Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
ISSN:
0716-5811
E-ISSN:
0717-621X
Actual
Archivos
Normas de publicación
Avisos
Acerca de
Historia de la revista
Sobre la revista
Proceso de evaluación LyL
Normas éticas
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 29 (2014): Literatura y Lingüística
Núm. 29 (2014): Literatura y Lingüística
Publicado:
2014-05-29
Presentación
Presentación
Jaime Alberto Galgani Muñoz
9-11
PDF
Literatura
Género epistolar y hermandad artística en la poesía de mujeres de la primera mitad del siglo XX
Lorena Garrido Donoso
15-32
PDF
Literatura y memoria: espacios de subjetividad
Susana Ynés González Sawczuk, Yobenj Aucardo Chicangana Bayona
53-74
La Olla Deleitosa: un caso de mutación textual en el ensayo identitario chileno
Federico Pastene Labrín
33-52
PDF
El ejercicio de la corrección: lectura del manuscrito de La lección de pintura, de Adolfo Couve
Pablo Chiuminatto, Felipe Toro Franco, Felipe Toro Franco
75-93
PDF
Monstruos de Mujica Lainez: clase, cuerpo y medida
Marcos Zangrandi
95-108
Formas de salir de casa, o cómo escapar del Ogro: relatos de filiación en la literatura chilena reciente
Lorena Amaro Castro
109-129
En torno al 2001 en la narrativa argentina
Sylvia Saítta
131-148
Espantapájaros de Oliverio Girondo Un flí¢neur a contrapelo
Macarena Roca
149-165
Realidad y ficción en un mundo desacralizado. Estudio de La vida breve de J.C. Onetti desde una perspectiva hermenéutica
Alejandra Sánchez Kornfeld
167-187
PDF
Apreciación de la fruta en obras literarias (III): la fruta del Campo Lindo
Amalia Castro, Alejandra León, Sebastian Schoennenbeck, Felipe Cussen
189-210
Lingüística
El rol de los elementos referenciales en la indexicalidad social
Rafahel Jean Parintins Lima, David Colodrón Mayordomo
213-224
PDF
El le invariable en el español escrito de Chile
Guillermo Soto, Scott Sadowsky, Scott Sadowsky, Ricardo Martínez, Ricardo Martínez
225-248
Estatus, solidaridad y representación social de las variedades de la lengua española entre hispanohablantes de Santiago de Chile
Dario Rojas
251-270
PDF
Enfoque cognitivo para la comprensión de narraciones: una mirada desde la psicología discursiva y el modelo de indexación de eventos
Violeta Cautín-Epifani
271-292
Fonemas segméntales del rromanés hablado por los gitanos grecos de Neuquén (Argentina)
Pamela Barría Elgueta, Gastón Salamanca
293-318
Portal de Publicaciones Académicas
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Número actual
indexado
Indizado en
entrar
Ingreso
Nombre
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Olvidó la contraseña?
Recordar usuario y clave
Entrar
Nuevo usuario registrese
sci