Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
ISSN:
0716-5811
E-ISSN:
0717-621X
Actual
Archivos
Normas de publicación
Avisos
Acerca de
Historia de la revista
Sobre la revista
Proceso de evaluación LyL
Normas éticas
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 38 (2018)
Núm. 38 (2018)
Publicado:
2018-10-13
Literatura
Mixtape: Música, masculinidad y emociones en El amor nos destrozará de Diego Erlan y Ocio de Fabián Casas
Catalina Forttes Zalaquett
13-33
PDF
Racimo, la novela rizoma de Diego Zúñiga
Patricia Angélica Péndola Ramírez, Patricio Alfonso Landaeta Mardones
35-53
PDF
Indicios y raíces. Sobre Crímenes y jardines (2013) de Pablo De Santis
Hernán Maltz
55-75
PDF
Paseo escritural de Augusto d'Halmar durante la Primera Guerra Mundial en París
Jaime Galgani Muñoz
77-101
PDF
Cartas y viajes de ida y vuelta: diálogos bifronterizos en las novelas epistolares de Ana Castillo y Rosina Conde
Edith Mora Ordóñez
103-125
PDF
"˜Ficciones de pueblo' y gauchesca durante la década de 1810. Cielitos, voz y uso
Juan Ignacio Pisano
127-147
PDF
La nada de íšrsula Suárez
Jimena Castro
149-172
PDF
Lingüística
Errores en discurso escrito en inglés por futuros profesores de inglés como lengua extranjera
Eladio Donoso, Romina Gómez
175-193
PDF
Neologismos en mapuzugun: palabras creadas en un proceso de enseñanza y de aprendizaje
Elisa Loncón Antileo, Silvia Castillo Sánchez
195-212
PDF
El mapuzungun en niños mapuche de La Araucanía. Reflexiones sobre adquisición de la lengua a partir de un estudio de medición directa
Fernando Wittig González, Paula Alonqueo Boudon
213-230
PDF
Mártires y cocineros: metáforas sobre el profesorado en columnas de opinión
Paola Alarcón Hernández, Claudio Díaz Larenas, Víctor Vásquez Bustos
231-250
PDF
Androcentrismo en la co-construcción discursiva multimodal crítica de significados valorativos en la enseñanza de la historia
María Cecilia Fernández Darraz, Patricia Baeza Duffy
251-274
PDF
¿Qué, cuánto y dónde se escribe en lingüística?: Análisis de la producción científica de los becarios de doctorado CONICYT-Chile
íngel Valenzuela, David Pino Alonso
275-295
PDF
Reflexiones sobre una propuesta formativa de profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) en Chile
Manuel Rubio, Raquel Rubio, Néstor Singer
297-319
PDF
Reseñas
Sepúlveda Eriz, Magda. Gabriela Mistral. Somos los andinos que fuimos. Santiago, Editorial Cuarto Propio, 2018. Páginas: 196. I.S.B.N. 978-956-260-995-1
Ignacio Sánchez Osores
323-328
PDF
Portal de Publicaciones Académicas
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Número actual
indexado
Indizado en
entrar
Ingreso
Nombre
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Olvidó la contraseña?
Recordar usuario y clave
Entrar
Nuevo usuario registrese
sci