Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
ISSN:
0716-5811
E-ISSN:
0717-621X
Actual
Archivos
Normas de publicación
Avisos
Acerca de
Historia de la revista
Sobre la revista
Proceso de evaluación LyL
Normas éticas
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 37 (2018): Literatura y Lingüística
Núm. 37 (2018): Literatura y Lingüística
Publicado:
2018-05-31
Literatura
IDEOLOGíA, MODELO DE MUNDO Y SABOTAJE EN TRES CUENTOS DE íLVARO BISAMA
Felipe Ríos
13-41
PDF
Performatividad, dispositivos y política. Fuerzas especiales de Diamela Eltit
Luis Valenzuela Prado
43-60
PDF
Tiempos lésbicos y revueltos en la novela El Tarambana de Yosa Vidal
Sebastián Reyes Gil
61-74
PDF
Espacios del mal, clichés y silencios narrativos en la crónica de inmigración latinoamericana actual
Patricia Poblete Alday
75-90
PDF
Cuerpos recamados, cuerpos cosidos: Advertencia de uso para una máquina de coser de Eugenia Prado
Mónica Barrientos, Andrea Jeftanovic
93-114
PDF
Aproximaciones a la infancia desde la poesía chilena del siglo XXI
Biviana Hernández
115-136
PDF
Poéticas negativas
Felipe Cussen, Marcela Labraña, Megumi Andrade
137-161
PDF
"Mi dulce, mi querido, mi bello teatro crítica": Diálogo sobre la función del teatro y la crítica desde el Chile actual
Andrés Kalawski, Cristian Opazo, Milena Grass
163-179
PDF
Elementos para una caracterización semiodiscursiva y narrativa de los relatos de viajes publicados en la revista Le Tour du Monde (1860- 1914): un análisis estructural del relato "Viaje en la Patagonia" (1900) del Conde Henry de la Vaulx
Eduardo Gallegos Krause
181-200
PDF
Narrativa y crimen en el periodo colonial: notas para una discusión
Luis Hachim Lara
201-213
PDF
Lingüística
Recontextualización multimodal de las acciones y motivaciones del movimiento estudiantil chileno en un reportaje de televisión
Camila Cárdenas Neira, Carolina Pérez Arredondo
217-236
PDF
Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile
Daniela Mena, Gastón Salamanca
237-251
PDF
Realizaciones de los fonemas /t͡ʃ/ y /ʈ͡ʂ/ en el chedungun hablado por niños bilingí¼es del alto Biobío: un análisis espectrográfico
Marisol Henríquez Barahona, Darío Funtes Grandón
253-272
PDF
¿De qué hablamos cuando hablamos de justicia social en educación?: el análisis ideacional como estrategia de análisis crítico del discurso
Fernando Murillo
273-300
PDF
¿Cachái? y sus equivalentes funcionales en el habla santiaguina: análisis pragmático y sociolingí¼ístico de los marcadores interrogativos de control de contacto
Eileen Lewis Vergara, Abelardo San Martín Núñez
301-327
PDF
Argumentación y esquemas conceptuales en la poesía
Eduardo Parrilla Sotomayor
329-353
PDF
English learners' voices on integrating poetry through a transactional approach in an EFL classroom
Luis Fernando Gómez Rodríguez
355-380
PDF
Análisis del léxico en diferentes registros textuales en la construcción del imaginario social del narcotráfico en México
Rafael Saldívar Arreola, Ignacio Rodríguez Sánchez
381-400
PDF
La duración en oraciones sin expansión en la voz femenina de dos países fronterizos: Colombia (Bogotá-Medellín) y Venezuela (Caracas-Mérida)
Mercedes Amparo Muñetón Ayala, Chaxiraxi Díaz Cabrera, Josefa Dorta Luis
400-423
PDF
Portal de Publicaciones Académicas
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Número actual
indexado
Indizado en
entrar
Ingreso
Nombre
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Olvidó la contraseña?
Recordar usuario y clave
Entrar
Nuevo usuario registrese
sci