Sobre las lenguas indí­genas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia: propuesta de clasificaciones desde la tipologí­a areal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29344/0717621X.48.2663

Palabras clave:

lenguas indí­genas de Colombia, zona Andina, Llanos Orientales, tipologí­a areal, zona wayuunaiki

Resumen

Este estudio hace observaciones sobre las lenguas indígenas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia desde la tipología areal. Adelaar y Muyken (2004) reportaron la existencia de una macroárea lingüística andina, que se distingue de una zona amazónica. Van Gijn et al. (2017) dividieron lo andino, separando lo llanero de lo estrictamente existente en la región montañosa, aunque sólo lo establecieron a partir de las configuraciones del sintagma nominal, dejando de lado lo fonológico y otros criterios gramaticales, y sin georreferenciaciones de las locaciones concretas de las lenguas. Por ello, se hizo necesario un estudio enfocado en lenguas de estos territorios con datos compilados en González de Pérez y Rodríguez de Montes (2000), pero especificados con propiedades fonológicas y gramaticales basadas en Donegan y Stampe (1983, 2004) y la experiencia en la ponderación sistemática de divisiones territoriales de Nerbonne et al. (2018). Lo más consistente en los resultados fue encontrar divisiones con alcance de áreas lingüísticas y una zona wayuunaiki significativamente consistente en sus contrastes con las demás regiones reconocidas. Se concluyó que la división de lo andino se restringe a lenguas cuyas ubicaciones comprenden desde la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte, hasta Nariño y Putumayo, territorios inga y kamsá, en el sur, y esto se contrapone a los llanos, que se escinden en dos áreas a nivel gramatical.

Biografía del autor/a

Camilo Enrique Dí­az Romero, Instituto Caro y Cuervo

Candidato a Doctor en Lingüística de la Universidad del Paí­s Vasco, España. Miembro del "Grupo de Investigación Lingüística" profesor de fonologí­a del Instituto Caro y Cuervo

Citas

Adelaar, W., y Muysken, P. (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press.

Anderson, G. (2006). Towards a Typology of the Siberian Linguistic Area. En Y. Matras, A. McMahon, y N. Vincent (Eds.), Linguistic Areas. Convergence in Historical and Typological Perspective (pp. 266-300). Palgrave.

Ardila, O. (2000). Fonología del guahibo (o sikuani). En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 571-574). Instituto Caro y Cuervo.

Bereznak, C. (1995). The Pueblo Region as a Linguistic Area: Diffusion Among the Indigenous Languages of the Southwest United States (Tesis de Doctorado). Recuperado de https://n9.cl/zk9sg

Bonilla, J. (2019). Propuesta de división dialectal del español de Panamá desde el análisis dialectométrico del nivel fonético del ALPEP (artículo 2, Tesis de Maestría no publicada). Instituto Caro y Cuervo.

Campbell, L. (2013). Historical Linguistics. An Introduction (tercera edición). Edinburgh University Press.

Campbell, L., y Mithun, M. (1979). Introduction. En L. Campbell y M. Mithun (Eds.), The Languages of Native America: Historical and Comparative Assessment (pp. 3-69). University of Texas Press.

Cardona, M. (2015). Fonética del español en Belice y del español de Panamá: Análisis lingüístico pluridimensional y comparativo (Tesis Doctoral no publicada). University of Bergen.

Constenla, A. (1991). Las lenguas del área intermedia: Introducción a su estudio areal. Editorial Universidad de Costa Rica.

Coseriu, E. (1977). Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje. Estudios de historia de la lingüística. Editorial Gredos, S. A.

Coseriu, E. (1978). Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Editorial Gredos, S. A.

Coseriu, E. (1986). Introducción a la lingüística. Editorial Gredos, S. A.

Crevels, M., y Van der Voort, H. (2008). The Guaporé-Mamoré region as a linguistic area. En P. Muysken (Ed.), From linguistic areas to areal linguistics (pp. 151-180). John Benjamins.

Croft, W. (2002). Typology and Universals (2da ed.). Cambridge University Press.

Díaz, C. (2020). Colección de mapas para el acervo ATIHOLICO-zonas no amazónicas. Recuperado de https://n9.cl/kj35t

Dixon, R., y Aikhenvald, A. (1999). Introduction. En R. Dixon y A. Aikhenvald (Eds.), The Amazonian Languages (pp. 1-22). Cambridge University Press.

Donegan, P., y Stampe, D. (1983). Rhythm and the holistic organization of language structure. En J. Richardson, M. Marks y A. Chukerman (Eds.), Papers from the Parasession on the interplay of Phonology, Morphology and Syntax (pp. 337-353). Chicago Linguistic Society. Recuperado de https://n9.cl/h30yj

Donegan, P., y Stampe, D. (2004). Rhythm and the synthetic drift of Munda. The Yearbook of South Asian languages and linguistics, 7, 3-36. Recuperado de https://n9.cl/pdpjv

Dryer, M. (2007). Word Order. En T. Shopen (Ed.), Language Typology and Syntactic Description. Volume 1: Clause Structure (2da ed.) (pp. 61-131). Cambridge University Press.

Epps, P., y Michael, L. (2017). The Areal Linguistics of Amazonia. En R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 934-963). Cambridge University Press.

Estrada, H. (2000). La lengua sáliba. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 681-702). Instituto Caro y Cuervo.

Google (s.f.). [Mapa de Colombia en Google Maps]. Recuperado de https://n9.cl/wuxc6

González, H. A., y Gil, M. J. (2019). Aproximación fonológica a las lenguas de la región Guaporé-Mamoré. Forma y Función, 32(1), 9-52. doi:10.15446/fyf.v32n1.77411

González de Pérez, M., y Rodríguez de Montes, M. (Eds.) (2020). Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. Instituto Caro y Cuervo.

Gordon, M. (2016). Phonological Typology. Oxford University Press.

Gursky, K.-H. (1974). Der hoka-Sprachstamm. Eine Bestandsaufnahme des lexicalischen Bewesmaterials. Orbis, 23, 170-215.

Hickey, R. (1999). Ireland as a linguistic area. Ulster Folklife, 45, 36-53.

Hoyos, M. (2000). Informe sobre la lengua embera del río Napipí. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 73-84). Instituto Caro y Cuervo.

Jung, I. (2000). El paez. Breve descripción. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 139-154). Instituto Caro y Cuervo.

Landaburu, J. (2000a). Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 25-48). Instituto Caro y Cuervo.

Landaburu, J. (2000b). La lengua ika. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 733-748). Instituto Caro y Cuervo.

Landaburu, J. (2004-2005). Las lenguas indígenas de Colombia: presentación y estado del arte. Amerindia, 29-30, 3-22.

Lee, E. W. (1974). Southeast Asian areal features in Austronesian strata of the Chamic languages. Oceanic Linguistics, 13(1/2), 643-668. doi:10.2307/3622755

Leinonen, T., Çöltekin, Ç., y Nerbonne, J. (2016). Using Gabmap. Lingua, 178, 71-83. Recuperado de https://n9.cl/mhoan

Levinsohn, S., y Tandioy, F. (2000). Inga. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 121-134). Instituto Caro y Cuervo.

Llerena, R. (2000). Elementos de gramática y fonología de la lengua cuna. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 59-72). Instituto Caro y Cuervo.

Lobo-Guerrero, M., y Herrera, X. (2000). El jitnu /ˈhitnɯ/ del medio río Ele. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 611-624). Instituto Caro y Cuervo.

Mansen, R., y Captain, D. (2000). El idioma wayuu (o guajiro). En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 795-810). Instituto Caro y Cuervo.

Mejía, G. (2000). Presentación y descripción fonológica y morfosintáctica del waunana. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 85-96). Instituto Caro y Cuervo.

Meléndez, M. (2000a). Reseña bibliográfica del kamsá. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 135-138). Instituto Caro y Cuervo.

Meléndez, M. (2000b). Esbozo gramatical de la lengua achagua. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 625-640). Instituto Caro y Cuervo.

Merchán, A. (2000). Breve presentación de la lengua cuiba (variante maibén). En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 585-598). Instituto Caro y Cuervo.

Ministerio del Interior [Mininterior] (2005). Coreguaje. Recuperado de https://n9.cl/ejzy8

Montes, J. (1982). El español de Colombia: propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus, 37(1), 23-92. Recuperado de https://n9.cl/roxfd

Montes, J. (1995). Dialectología general e hispanoamericana. Instituto Caro y Cuervo.

Moravcsik, E. (2013). Introducing Language Typology. Cambridge University Press.

Mosonyi, E. (2000a). Breve caracterización conjunta de las lenguas curripaco y piapoco. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 641-656). Instituto Caro y Cuervo.

Mosonyi, E. (2000b). Elementos gramaticales del idioma piaroa. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 657-668). Instituto Caro y Cuervo.

Muysken, P. (2008). Introduction: Conceptual and methodological issues in areal linguistics. En P. Muysken (Ed.), From Linguistic Areas to Areal Linguistics (pp. 1-24). John Benjamins.

Nerbonne, J., Colen, R., Gooskens, C., Kleiweg, P., y Leinonen, T. (2011). Gabmap-a web application for dialectology. Dialectologia: revista electrònica, Special Issue II, 65-89. Recuperado de https://n9.cl/cva5t

Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C., y Colen, R. (2018). Gabmap — A Web Application for Dialectology. Recuperado de https://gabmap.nl/

Olaya, N. (2000). Descripción preliminar del sistema verbal de la lengua kogui (kawgi). En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 781-788). Instituto Caro y Cuervo.

Ortiz, C. (2000). La lengua kogui: fonología y morfosintaxis nominal. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 757-780). Instituto Caro y Cuervo.

Queixalós, F. (2000). Aproximación al nombre y al verbo sikuani (o guahibo): categorías y relaciones. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 575-584). Instituto Caro y Cuervo.

Ringe, D., y Eska, J. (2013). Historical Linguistics. Toward a Twenty-First Century Reintegration. Cambridge University Press.

Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195. doi:10.25100/lenguaje.v48i2.8719

Sapir, E. (1921). Language. An introduction to the study of speech. Harcourt, Brace and Company.

Schleicher, A. (1873). Die Darwinsche Theorie und die Sprachwissenschaft. Hermann Böhlau.

Song, J. (2001). Linguistic Typology. Morphology and Syntax. Routledge-Longman.

Tobar, N. (2000a). Aspectos generales de la lengua guayabero. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 599-610). Instituto Caro y Cuervo.

Tobar, N. (2000b). La lengua tinigua. Anotaciones fonológicas y morfológicas. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 669-680). Instituto Caro y Cuervo.

Trillos, M. (2000). Síntesis descriptiva de los sistemas fonológico y morfosintáctico del damana. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 749-756). Instituto Caro y Cuervo.

Van Gijn, R., Hammarström, H., Van de Kerke, S., Krasnoukhova, O., y Muysken, P. (2017). Linguistic Areas, Linguistic Convergence and River Systems in South America. En R. Hickey (Ed.), The Cambridge Handbook of Areal Linguistics (pp. 964-996). Cambridge University Press.

Vásquez de Ruiz, B. (2000). Guambiano: algunos aspectos sobre morfología nominal. En M. González de Pérez y M. Rodríguez de Montes (Eds.), Lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 155-168). Instituto Caro y Cuervo.

Vivas, H. (2001). Estructura espacial y ordenamiento del territorio en la macro-cuenca de los ríos Magdalena y Cauca. Sociedad y Economía, 1, 27-48. Recuperado de https://n9.cl/7ok6u

Ward, J. H. (1963). Hierarchical Grouping to Optimize an Objective Function. Journal of the American Statistical Association, 58, 236-244. Recuperado de https://n9.cl/4odzp

Descargas

361 vistas

Publicado

2023-10-03

Número

Sección

Lingüística