Una Relectura a la cuestión intercultural en R. Kush
DOI:
https://doi.org/10.29344/07196504.38.3350Palabras clave:
Interculturalidad, institución,, proselitismo, ayuda socialResumen
Este texto es una relectura a la cuestión intercultural en el pensamiento de R. Kusch, a partir de referencias poco visitadas de sus trabajos. Esto se desarrollará a partir de un ordenamiento de su obra que permita esta relectura y la consecuente indicación de tres líneas de interpretación integradas; una crítica al proselitismo cristiano, una crítica a las instituciones y una crítica filosófica. La hipótesis es que la cuestión intercultural está vinculada a una determinada discusión metodológica e instrumental respecto a diversas problemáticas derivadas de dispositivos institucionales desplegados en el Altiplano boliviano.
Citas
Castro-Gómez, Santiago. Crítica de la razón latinoamericana. Barcelona:Puvill Libros, 1996.
Cepeda, Juan. La ontología de Rodolfo Kusch. Mandala ontológico de la filosofía latinoamericana. Tesis de doctorado, Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia, 2017.
Kusch, Rodolfo. América profunda. En O. C., tomo II. Rosario: Fundación Ross, 2001a.
Kusch. Rodolfo. Esbozo de una antropología filosófica americana. En O. C., tomo III. Rosario: Fundación Ross, 2001b.
Kusch, Rodolfo. Geocultura del hombre americano. En O. C., tomo III. Rosario: Fundación Ross, 2001c.
Kusch, Rodolfo. La ayuda como factor de alienación. En O. C., tomo IV. Rosario: Fundación Ross, 2001d.
Mignolo, Walter. Historias locales / diseños globales: Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. España: AKAL, 2003.
Pagano, Carlos. Un modelo de filosofía intercultural: Rodolfo Kusch (1922-1979). Aproximación a la obra del pensador argentino. Aachen: Concordia, monografías, tomo 26, 1999.
Río, Javier. Hacia una pedagogía del encuentro: la dimensión educativa en el pensamiento de Rodolfo Kusch. Tesis de doctorado, Universidad de San Martín, Argentina, 2021.
Salas, Ricardo. Ética intercultural. Santiago de Chile: UCSH, 2003.
Tasat, José. La educación negada. Buenos Aires: Prometeo, 2019.
Valdés, Cristián. La geocultura en el pensamiento de R. Kusch. Tesis de doctorado, Université Catholique de Louvain, Bélgica, 2013.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al enviar sus trabajos a Hermenéutica Intercultural, los colaboradores reconocen y aceptan las condiciones de derechos de autor de la publicación, que indican lo siguiente:
- El contenido y las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los/as autores/as, y no representan necesariamente el mismo punto de vista de la publicación.
- Hermenéutica Intercultural trabaja con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional, lo que implica la autorización para copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los/as autores/as de los textos y a Hermenéutica Intercultural como fuente de publicación original.
- Hermenéutica Intercultural se reserva el derecho de realizar las modificaciones necesarias a los trabajos a publicar para adaptarlos a los requerimientos de la edición.
- Cuando los/as autores/as decidan con posterioridad publicar su artículo o extractos del mismo en capítulos de libros, deben aclara en una nota al pie que su contenido ha sido ya publicado por Hermenéutica Intercultural.
- Al aceptar la publicación de sus trabajos, los/as autores/as ceden automáticamente sus derechos de reproducción a Hermenéutica Intercultural, asumiendo en este acto la originalidad y autoría del artículo. El artículo puede ser reproducido tanto en papel como en formato electrónico.