Campo académico, ciencia abierta y revistas científicas en América Latina: entrevista a Fernanda Beigel

Entrevista realizada a Fernanda Beigel por Patricio Olivera y Juan Morales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196458.30.3301

Palabras clave:

Fernanda Beigel, campo académico, ciencia abierta, revistas científicas, América Latina

Biografía del autor/a

Fernanda Beigel, CONICET / Universidad Nacional de Cuyo

Socióloga, Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina). Realizó sus estudios posdoctorales en el Centre de Sociologie Européenne (EHESS, Paris); es investigadora principal del CONICET y profesora titular de la Universidad Nacional de Cuyo, donde dirige el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimieto (CECIC, https://cecic.fcp.uncuyo.edu.ar/acerca-de/, Mendoza, Argentina); es asesora del Foro Latinoamericano de Evaluación de la Ciencia (FOLEC-CLACSO) y forma parte del Advisory Group de DORA (Declaration on Research Assessment). También presidió el Comité de Expertos en Ciencia Abierta de UNESCO que preparó el Anteproyecto de recomendación de la UNESCO sobre la ciencia abierta, aprobado en noviembre de 2021. Ha recibido el premio Bernardo Houssay (2003), primer premio en el Concurso Ensayos CLACSO (2004) y mención de honor al Valor Científico por el Senado de la Nación Argentina (2017).

Patricio Olivera, Universidad Católica Silva Henríquez

Chileno. Doctor en Sociología, académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez y editor de la Revista Temas Sociológicos. 

Juan Morales, Universidad Católica Silva Henríquez.

Español. Doctor en Sociología. Académico de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez y editor asistente de la Revista Temas Sociológicos. 

Descargas

389 vistas

Publicado

2022-07-31