Inés Nercesian. Presidentes empresarios y Estados capturados: América Latina en el siglo XXI.

Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 2020, 246 pp.

Autores/as

  • Santiago Vanderstichel Universidad de Buenos Aires (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196458.29.3116

Palabras clave:

reseña, presidentes , empresarios, Estados , América Latina

Resumen

El libro Presidentes empresarios y Estados capturados constituye un aporte sustancial para comprender las dinámicas políticas en América Latina a partir del siglo XXI. A través del abordaje de este fenómeno relativamente nuevo, la autora logra dar cuenta de transformaciones históricas que se originaron en las estrategias de acumulación y la con-formación de los grupos económicos en las décadas anteriores. Una síntesis pertinente podría surgir de la siguiente pregunta: ¿Qué trans-formaciones históricas condujeron a que los empresarios optaran por ejercer el poder de manera directa en el siglo XXI?

Biografía del autor/a

Santiago Vanderstichel, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Argentino. Licenciado en Sociologí­a por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Maestrando en Estudios Sociales Latinoamericanos e investigador del Instituto de Estudios América Latina y el Caribe (Facultad de Ciencias Sociales-UBA). Buenos Aires, Argentina.

Citas

Nercesian, I. (2020). Presidentes empresarios y Estados capturados: América Latina en el siglo XXI. Teseo.

Descargas

351 vistas

Publicado

2021-12-31 — Actualizado el 2022-01-20