Intervenciones psicoanalí­ticas en un hospital de corta estadí­a infanto-juvenil: algunas reflexiones teórico-clí­nicas

Autores/as

  • Rodrigo Barraza Universidad Alberto Hurtado Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.29344/2318650X.1.1947

Palabras clave:

psicoanálisis, adolescencia, internación, subjetivación, construcción biográfica

Resumen

El presente artí­culo cuestiona la pertinencia del trabajo psicoanalí­tico en contextos de alta complejidad, a partir de la experiencia de trabajo en un Hospital de corta estadí­a infanto-juvenil en Santiago, Chile. Se describe el dispositivo de intervención a partir de coordenadas construidas desde una lectura crí­tica, la cual es problematizada con los conceptos freudianos de transferencia, historia y realidad. Incorporando aportes de Rodulfo, Aulagnier y Bleichmar se elaboran propuestas en torno al problema de la subjetivación y la construcción biográfica de los adolescentes internados, buscando re-significar dichos conceptos clásicos. Se concluye que existe una necesidad de pensar al equipo como objeto de intervención, como ví­a para desarrollar un trabajo psicoanalí­tico.

Biografía del autor/a

Rodrigo Barraza, Universidad Alberto Hurtado Universidad de Chile

Psicólogo Clí­nico, Universidad de Chile

Magí­ster en Psicologí­a Clí­nica, Universidad de Chile

Trabajo en temáticas de psicopatologí­a, adolescencia y encuadre analí­tico

Descargas

1277 vistas

Publicado

2019-07-29

Cómo citar

Barraza, R. (2019). Intervenciones psicoanalí­ticas en un hospital de corta estadí­a infanto-juvenil: algunas reflexiones teórico-clí­nicas. Revista Sul-Americana De Psicologia, 7(1), 83–107. https://doi.org/10.29344/2318650X.1.1947