Avaliação Cognitiva em idosos: contribuições do Modelo CHC
Palabras clave:
avaliação psicológica, neuropsicologia, envelhecimentoResumen
O objetivo deste estudo foi analisar fatorialmente uma bateria de avaliação cognitiva de idosos buscando identificar e interpretar os fatores obtidos a partir do modelo CHC. Foram coletadas informações de 58 idosos de ambos os sexos. Aplicou-se os testes de cancelamento, trilhas, símbolos e dígitos, cinco pontos, MEEM e Moca. Os resultados revelaram 4 fatores, sendo que só o primeiro fator explicou mais de 57% de variância. Esta quantidade de variância é bastante elevada, e indica que estas provas avaliam aspectos atrelados à cognição dos idosos. Os resultados foram interpretados a partir do Modelo CHC.
Abstract
Theobjective of this study was toformallyexaminea battery ofcognitive assessmentof elderly peopleseeking to identifyand interpretthe factorsobtained from theCHCmodel. Informationof 58elderlywere collected fromboth genders.Appliedcancellationtests,tracks,symbols anddigits,five points,MMSEandMoca. The results revealed4factors, and whereinonlythe first factorexplainedmore than 57% of the variance. This amount ofvarianceis quite highand indicates thatthese testsevaluateaspectslinkedto cognitionin the elderly.The results were interpretedfrom theCHCmodel.
Resumen
El objetivo de este estudio es analizar factorialmente una batería de evaluación cognitiva de personas mayores buscando identificar e interpretar los factores obtenidos a partir del modelo CHC. Se obtuvo información de 58 personas mayores de ambos sexos. Se aplicaron los test de cancelamento, trilhas, símbolos y dígitos, cinco pontos, MEEM y Moca. Los resultados revelan 4 factores, siendo que solo el primer factor explicó más del 57% de varianza. Esta cantidad de varianza es bastante elevada, e indica que estas pruebas avalan aspectos relacionados com la cognición de los ancianos. Los resultados son interpretados a partir del modelo CHC.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra en cualquier medio o formato, bajo los términos de dar adecuado crédito, indicar si se han realizado cambios, con fines no comerciales y distribuyendo cualquier creación a partir de este material, bajo esta misma licencia original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).