Lenguaje y espacio social en la infancia temprana: reflexiones a partir del trabajo Casa del Encuentro

Autores/as

  • Diego Blanco Dí­az Casa del Encuentro
  • Claudia Curimil Hernández Casa del Encuentro
  • Houcine Haddjeri Placencia Casa del Encuentro
  • Claudia Hermosilla Ruiz Casa del Encuentro
  • Natalia Tobar Concha Casa de Encuentro

Palabras clave:

infancia, espacios sociales, lenguaje, separación

Resumen

Este artí­culo presenta parte del trabajo realizado en Casa del Encuentro, un dispositivo para niños entre 0 y 6 años junto a sus cuidadores, que busca –a través de una socialización temprana- acompañar y dar acogida  a los  tiempos de la crianza, ahí­ donde surgen las primeras inquietudes sobre aspectos del desarrollo de los niños, y donde el lenguaje se puede volver un tema que preocupa. La experiencia de ofrecer un espacio de encuentro con otros, permite abordar el lenguaje como experiencia social, e interrogar la importancia de los espacios sociales en las posibilidades de  lenguaje y emergencia de palabras.

Abstract

This article presents part of the work carried out in Casa del Encuentro, a device for childrens between 0 to 6 years old along with their cargivers, wich seeks -through an early socialization- to accompany and host the times of parenting, there where the first concerns about aspects of children's development arise, and where language can become a concern. The experience of offering a meeting space with others allows us to approach language as a social experience, and to question the importance of social spaces in the possibilities of language and the emergence of words.

Resumo

Este artigo apresenta parte do trabalho realizado na Casa del Encuentro (Casa do Encontro), um dispositivo para crianças entre 0 e 6 anos junto a seus cuidadores, que procuram – por meio de uma socialização inicial – acompanhar e acolher os momentos iniciais da parentalidade, em que surgem as primeiras preocupações sobre aspectos do desenvolvimento infantil, e a linguagem pode se tornar um tópico de preocupação. A experiência de oferecer um espaço de encontro com outros, permite abordar a linguagem como uma experiência social e questionar a importí¢ncia dos espaços sociais nas possibilidades da linguagem e a irrupção das palavras. 


Biografía del autor/a

Diego Blanco Dí­az, Casa del Encuentro

Psicoanalista Director Clí­nico Casa del Encuentro. Magí­ster en Teorí­a y Clí­nica Psicoanalí­tica Universidad Diego Portales. Miembro Grupo Psicoanalí­tico Plus.

Claudia Curimil Hernández, Casa del Encuentro

Psicóloga Clí­nica. Miembro del Equipo de Acogida de Casa del Encuentro. Diplomada en Clí­nica Psicoanalí­tica con niños y adolescentes Universidad de Chile.

Houcine Haddjeri Placencia, Casa del Encuentro

Psicólogo Clí­nico Universidad Alberto Hurtado. Miembro del Equipo de Acogida de Casa del Encuentro.

Claudia Hermosilla Ruiz, Casa del Encuentro

Psicóloga Clí­nica Universidad Alberto Hurtado, Pasante de Casa del Encuentro.

Natalia Tobar Concha, Casa de Encuentro

Psicóloga Clí­nica Universidad Alberto Hurtado, Pasante de Casa del Encuentro.

Descargas

1003 vistas

Publicado

2018-12-20

Cómo citar

Blanco Dí­az, D., Curimil Hernández, C., Haddjeri Placencia, H., Hermosilla Ruiz, C., & Tobar Concha, N. (2018). Lenguaje y espacio social en la infancia temprana: reflexiones a partir del trabajo Casa del Encuentro. Revista Sul-Americana De Psicologia, 6(2), 220–230. Recuperado a partir de https://ediciones.ucsh.cl/index.php/RSAP/article/view/1841