Ligazón-madre, estrago y efecto madre: En torno a lo femenino y su articulación con lo materno
Palabras clave:
psicoanálisis, clínica, feminidad, vínculo madre-hijaResumen
Resumen
Esta investigación teórica surge a partir de las interrogantes que tienen lugar en la experiencia clínica con pacientes mujeres. A través de una revisión del concepto de lo femenino en la teoría psicoanalítica y su articulación con lo materno, se trabajarán los conceptos de ligazón madre, estrago y efecto madre, revisando los aportes teóricos de Freud, Lacan y psicoanalistas contemporáneas como Marie-Magdeleine Chatel y Dominique Guyomard.
Abstract
This theoretical research arises from the questions that have place in the clinical experience with female patients. Through a review of the feminine concept in psychoanalytic theory and its linkage with the maternal, the present study will work the concepts of mother-attachment, ravage and mother-effect, reviewing the theoretical contributions of Freud, Lacan and the contemporary psychoanalysts Marie-Magdeleine Chatel and Dominique Guyomard.
Resumo
Esta pesquisa teórica surge a partir das questões situadas na experiência clínica com pacientes do sexo feminino. Através de uma revisão do conceito de feminilidade na teoria psicanalítica e sua relação com o materno, os conceitos de vínculo materno,
devastação e efeito materno, revendo as contribuições teóricas de Freud, Lacan e psicanalistas contemporí¢neos como Marie-Magdeleine Chatel e Dominique Guyomard.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra en cualquier medio o formato, bajo los términos de dar adecuado crédito, indicar si se han realizado cambios, con fines no comerciales y distribuyendo cualquier creación a partir de este material, bajo esta misma licencia original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).