Subjetivación contemporánea y dispositivos institucionales. Reflexiones sobre grupalidad, vínculo y lazo social
Palabras clave:
subjetivación contemporánea, dispositivos grupales, equipos de trabajoResumen
Resumen
Desde un acercamiento socioanalítico se examina el lugar problemático de las nociones de vínculo, grupalidad y lazo social. Para ello, se realiza un recorrido sumario por las transformaciones en los modos de subjetivación, hasta llegar al homo economicus y al lugar que ocupa en él la comunidad. Se ejemplifica describiendo las condiciones de trabajo en funcionarios de la salud, dando cuenta de las consecuencias de instalar un dispositivo grupal bajo las nociones primeramente señaladas.
Abstract
From a socioanalytic approach the problematic place of notions of link, group and social bond is examined. To do this, a summary tour is made of the transformations in the modes of subjectivation, up to the homo economicus and the place occupied by the community. It is exemplified by describing the working conditions in health officials, giving an account of the consequences of installing a group device under the notions first indicated.
Resumo
A partir de uma abordagem sócio-analítica se examinou o lugar problemático das noções de vínculo, grupo e laço social. Para isso, realizou-se um resumo das transformações nos modos de subjetivação até o homo economicus e seu lugar ocupado na comunidade. É exemplificado descrevendo as condições de trabalho nas equipes de saúde, dando conta das consequências da instalação de um dispositivo de grupo sob as noções previamente indicadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra en cualquier medio o formato, bajo los términos de dar adecuado crédito, indicar si se han realizado cambios, con fines no comerciales y distribuyendo cualquier creación a partir de este material, bajo esta misma licencia original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).