Especulación y fraude en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata: el mercado local de harinas hacia fines del periodo colonial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29344/07194145.49.3635

Palabras clave:

especulación, fraude, harina, abasto de la Ciudad

Resumen

Este trabajo analiza las prácticas especulativas y fraudulentas de los tahoneros y panaderos en Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata hacia fines de la colonia. El periodo seleccionado se caracteriza por el crecimiento de la población y de la demanda de alimentos, bienes y servicios, junto con la consolidación de la capital como centro de consumo y polo de atracción para la producción rural y las economías regionales rioplatenses. Asimismo, se clasifican y ejemplifican las intervenciones de las autoridades de la Ciudad para evitar los perjuicios al bien público. Para la realización de esta investigación nos basamos en datos de las actas y del archivo del Cabildo, además de otros documentos pertinentes, como los libros de abastos.

Descargas

275 vistas

Publicado

2023-12-26

Número

Sección

Artí­culos