Educación para la Paz y en Derechos Humanos en el ex Centro de detención, torturas y exterminio Clínica Santa Lucía. De la experiencia del trabajo formativo del lugar de memoria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29344/07194145.49.3619

Palabras clave:

derechos humanos, educación para la paz, lugar de memoria, memoria colectiva

Resumen

Este artículo aborda el trabajo formativo realizado en el ex Centro de detención, tortura y exterminio Clínica Santa Lucía en Santiago (Chile). En el lugar de memoria se violaron los derechos humanos en contexto de violencia política de la dictadura cívico- militar de Pinochet. El sitio memorial ha sido recuperado por las víctimas, sus familiares y las agrupaciones de derechos humanos e instituciones del Estado que han trabajado por mantenerlo vigente. A su vez, han diseñado un proyecto que revindica la “memoria” e “historia” del centro en contexto de violencia. Su proyecto memorial promueve los derechos humanos y la memoria histórica a través de sus acciones prácticas con y para la ciudadanía. Se fomenta la reflexión, el debate, el diálogo e intercambio de experiencias con los participantes.

Descargas

210 vistas

Publicado

2023-12-26

Número

Sección

Artí­culos