Patrimonio y Memoria: una relación en el tiempo
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.36.340Resumen
La noción de patrimonio ha evolucionado a lo largo del tiempo. Diversos han sido los autores e intelectuales que se han dedicado a estudiar la complejidad de este término que, de acuerdo al contexto sociocultural de cada época, ha estado asociado a diferentes adjetivos culturales, históricos, naturales, genéricos, entre otros (Choay, 2007: 7). El patrimonio según Choay (2007) es un concepto nómada que se encuentra en constante transformación y trayectoria; y que ha pasado de ser concebido inicialmente como un elemento monumentalista; hasta el día de hoy, en que patrimonio puede entenderse como una construcción social, que se desarrolla por medio de un proceso simbólico en que los conceptos de identidad y memoria adquieren cada vez más relevancia (Dormaels, 2012).Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional), declarando de forma explícita que su publicación inicial fue en esta revista.