Administrar el territorio, organizar la institución: la policía en la provincia de Buenos Aires, 1880-c1912
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.47.3331Palabras clave:
Territorialidad, policía, provincia de Buenos Aires, ArgentinaResumen
El artículo estudia el cuerpo policial de la provincia de Buenos Aires entre 1880 y las primeras décadas del siglo XX, considerando una dimensión que ha sido escasamente explorada: su centralidad en la producción del territorio. Se sostiene que otorgar y dar sentido al espacio bonaerense se retroalimentó y redundó en la propia institucionalidad policial. Se indaga en las diversas estrategias de policiamiento ejercidas en dos ámbitos específicos: se aborda el establecimiento y la dinámica del servicio en la ciudad de La Plata —creada como capital de la provincia en 1882— y, en segundo lugar, se atiende a la organización del tejido policial en la extensa zona de la campaña. Para ello se triangulan memorias y órdenes del día institucionales, información estadística, prensa bonaerense y textos publicados por la policía. Del mismo modo, se confeccionan y analizan mapas que evidencian la relación entre policías, población y equipamiento territorial en el área rural.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional), declarando de forma explícita que su publicación inicial fue en esta revista.