Administrar el territorio, organizar la institución: la policía en la provincia de Buenos Aires, 1880-c1912

Autores/as

  • Pedro Alberto Berardi Universidad de San Andrés / Universidad Torcuato Di Tella

DOI:

https://doi.org/10.29344/07194145.47.3331

Palabras clave:

Territorialidad, policía, provincia de Buenos Aires, Argentina

Resumen

El artículo estudia el cuerpo policial de la provincia de Buenos Aires entre 1880 y las primeras décadas del siglo XX, considerando una dimensión que ha sido escasamente explorada: su centralidad en la producción del territorio. Se sostiene que otorgar y dar sentido al espacio bonaerense se retroalimentó y redundó en la propia institucionalidad policial. Se indaga en las diversas estrategias de policiamiento ejercidas en dos ámbitos específicos: se aborda el establecimiento y la dinámica del servicio en la ciudad de La Plata —creada como capital de la provincia en 1882— y, en segundo lugar, se atiende a la organización del tejido policial en la extensa zona de la campaña. Para ello se triangulan memorias y órdenes del día institucionales, información estadística, prensa bonaerense y textos publicados por la policía. Del mismo modo, se confeccionan y analizan mapas que evidencian la relación entre policías, población y equipamiento territorial en el área rural.

Descargas

293 vistas

Publicado

2022-11-28

Número

Sección

Artí­culos