Migración en el Chile actual. Reflexiones desde paradigmas contemporáneos
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.46.3243Palabras clave:
migración, relaciones de poder, interculturalidad crítica, inclusión radicalResumen
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una reflexión acerca de la migración como proceso contemporáneo. Se abordará el caso chileno que, en los últimos años, ha visto incrementarse este fenómeno de manera acelerada y constante, provocando problemas en las relaciones humanas, tanto de la población residente como de la población extranjera que intenta, a través de la migración, mejorar sus condiciones de vida. Del mismo modo, en este trabajo analizaremos las consecuencias que ha generado en la legislación actual, buscando profundizar en las relaciones de poder que se establecen entre el Estado y la población migrante, las que develan prácticas de dominación y opresión. Como complemento, la transmodernidad y la interculturalidad crítica nos permitirán analizar la problemática migratoria desde un punto de vista decolonial y latinoamericano, concluyendo en la valoración de la diversidad desde la perspectiva del constructivismo radical, como un nuevo punto de partida inclusivo que nos permite afrontar con herramientas actuales dicho fenómeno, reconociendo al sujeto subalterno como protagonista del cambio social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional), declarando de forma explícita que su publicación inicial fue en esta revista.