Consideraciones sobre las cartas náuticas y los portulanos. Conexiones interdisciplinares
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.46.3242Palabras clave:
historia de la cartografía, historia de la geografía, historia medieval, historia de las matemáticasResumen
Entre el siglo XIII y XIV la difusión más amplia de los conocimientos matemáticos se expande sectorialmente a la “clase media” de los artífices (artesanos, escultores, pintores, arquitectos, carpinteros) según sus exigencias peculiares. En este marco se institucionaliza una formación práctica, que encuentra en los maestros de ábaco en Italia una expresión muy concreta. En este artículo, sustentado en importantes fuentes primarias, proponemos considerar la formación de los cartógrafos y de los “maestros portulanos” en este vibrante contexto cultural como un camino de unión entre las antiguas tradiciones de la navegación y las nuevas técnicas con sus costumbres normativas y comerciales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional), declarando de forma explícita que su publicación inicial fue en esta revista.