Neomalthusianismo en América Latina: Paradigma de seguridad hemisférica norteamericana durante la Guerra Fría
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.46.3001Palabras clave:
Guerra Fría, neomalthusianismo, Estados Unidos, América LatinaResumen
El artículo explica la influencia del neomalthusianismo en la configuración de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina durante la Guerra Fría. Con base en archivos del Countway Library of Medicine de la Universidad de Harvard y de bibliografía especializada, se analizan los postulados neomalthusianos como paradigma de seguridad hemisférica norteamericano. En aquella propuesta se planteó la idea de que mientras existiera control de la “explosión demográfica” en los países subdesarrollados sería posible prevenir focos de futuros conflictos sociales y revoluciones socialistas. En definitiva, se estudian las implicancias del neomalthusianismo en América Latina como matriz de pensamiento, herramienta de ingeniería social y estrategia de contención demográfica y geopolítica pronorteamericana en un escenario global bipolar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional), declarando de forma explícita que su publicación inicial fue en esta revista.