Proceso de evaluación

El proceso de evaluación de los trabajos comprenderá las siguientes fases:

  1. La convocatoria de Revista Perspectivas se mantiene abierta todo el año. Los documentos a enviar deben ser originales e inéditos, es decir, no estar postulando a otra publicación. Los autores deben realizar el enví­o.
  2. Una vez recepcionado el documento, el equipo editorial realizará una primera revisión en que se determinará: (a) si es que el artí­culo se ajusta a los aspectos formales requeridos para continuar en el proceso de evaluación y (b) si es que se ajusta a la lí­nea editorial. Revista Perspectivas se reserva el derecho a rechazar artí­culos que no cumplan con requisitos mí­nimos de publicación.
  3. Los artí­culos que superen esta primera revisión serán sometidos a una segunda revisión. Esta consiste en una doble evaluación ciega, esto es, dos árbitros externos e independientes a la entidad editora y con experticia en el tema del documento lo revisan a partir de una pauta, sin saber la identidad del(los) autor(es).
  4. Los evaluadores disponen de 21 dí­as para revisar los artí­culos y enviar sus informes al equipo Los revisores emitirán un veredicto de acuerdo a las siguientes opciones: aceptado sin modificaciones, aceptado con modificaciones menores, aceptado con modificaciones mayores o no publicable. El equipo editorial se reserva el derecho acerca de la aceptación, revisión o rechazo de los manuscritos, actuando en ocasiones como tercer evaluador sobre la base de las evaluaciones de los revisores.
  5. En caso que el artí­culo haya sido aceptado con modificaciones, el(los) autor(es) deberán incorporar las sugerencias o modificaciones solicitadas por los evaluadores en un plazo de 10 dí­as. En esta nueva versión se deben destacar los cambios realizados con la herramienta de "Control de Cambios" del programa Microsoft Word -o similares compatibles. Además, se debe adjuntar una carta en que se comenten, una a una, las observaciones de los pares y los cambios realizados en el manuscrito. En este caso existen dos formas de enví­o: (a) Plataforma OJS y (b) correo electrónico de la revista
  6. El equipo editor se reserva la posibilidad de enviar la nueva versión a los pares evaluadores para que confirmen su aceptación final o sugieran nuevas rectificaciones.
  7. Revista Perspectivas sigue las recomendaciones de COPE (Commitee on Publication Ethics).En el caso de que se descubriera fraude, plagio o publicación anterior o cualquier otra práctica profesional fraudulenta, el documento será inmediatamente rechazado y se comunicará de la situación al autor. Si el artí­culo hubiera sido publicado, será retirado.