Trabajo social en la gestión del talento humano: de lo operativo a lo estratégico

Autores/as

  • Melba Yesmit Chaparro Maldonado Fundación Universitaria Monserrate
  • Miguel Urra Canales Fundación Universitaria Monserrate

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.24.480

Palabras clave:

trabajo social, talento humano, organización

Resumen

Este artí­culo presenta los resultados producto de la investigación "La acción profesional del Trabajador Social en la Gestión del Talento Humano". Tras entrevistar a 15 profesionales, se identificó la definición de los objetivos, proceso metodológico y funciones del trabajo social en la gestión del talento humano. Los objetivos reflejan un enfoque claramente estratégico, proyectando la labor profesional en el mediano y largo plazo. El proceso metodológico está orientado a la elaboración, implementación y evaluación de un plan de desarrollo del talento humano. Finalmente, las funciones apuntan a aspectos estratégicos de las compañí­as de los que, en gran medida, depende el éxito empresarial y el desarrollo personal de los trabajadores.

Biografía del autor/a

Melba Yesmit Chaparro Maldonado, Fundación Universitaria Monserrate

Colombiana. Trabajadora Social. Especialista en Administración y Magí­ster en Docencia, Docente e investigadora del programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate (Bogotá) y coordinadora del Semillero de Investigación en Trabajo Social Laboral (SILATS). Correo electrónico: mychaparro@academia.fum.edu.co

Miguel Urra Canales, Fundación Universitaria Monserrate

Español. Trabajador Social y Sociólogo. Diplomado en Estudios avanzados dentro del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. Docente e investigador del programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Monserrate (Bogotá). Correo electrónico: murra@academia.fum.edu.co

Descargas

3495 vistas

Publicado

2014-06-30