Trayectorias de jóvenes desvinculados de la escuela y el trabajo formal

Autores/as

  • íngela Venegas Meza Secretarí­a de la Juventud de Santiago

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.24.479

Palabras clave:

jóvenes, trayectorias, educación, trabajo

Resumen

El presente artí­culo da cuenta de los resultados de una investigación descriptiva, de carácter cualitativo, en torno a las razones por la cuales un grupo de jóvenes varones entre 14 y 19 años, pertenecientes a la Comuna de Quilicura, se encuentran desvinculados de la escuela y el trabajo formal y las consecuencias que les genera dicha situación en los planos personal, familiar, educativo y laboral. Presentamos la discusión teórica de diversos autores especialistas en juventud, que nos sirven de referencia para la reflexión de las condiciones en que las actuales juventudes urbanas excluidas construyen sus trayectorias educativas y laborales en torno a la calle, la delincuencia y su consecuente exposición al riesgo. Finalmente, los resultados aquí­ expuestos buscan contribuir al desarrollo de estrategias de Intervención Social Selectiva con juventudes urbanas vulnerables y, con ello, poner en discusión los modelos que en la actualidad orientan las acciones dirigidas a este sector.

Biografía del autor/a

íngela Venegas Meza, Secretarí­a de la Juventud de Santiago

Chilena, Trabajadora Social, Magí­ster en Intervención Social Mención Familias. Delegada de Territorio de la Secretarí­a de la Juventud de Santiago – Chile. Correo electrónico: angelavngs@gmail.com

Descargas

399 vistas

Publicado

2014-06-30