Responsabilidad social y desarrollo personal: el valor de la práctica temprana

Autores/as

  • Marí­a José Labra Navarro Universidad Católica Silva Henrí­quez

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.23.468

Palabras clave:

responsabilidad social, competencias, formación, desarrollo personal, acción social

Resumen

El presente artí­culo presenta los resultados de una investigación desarrollada en el marco del proceso de sistematización de los proyectos sociales elaborados y ejecutados por los estudiantes de la asignatura de Desarrollo Personal perteneciente al Plan Común de la Universidad Católica Silva Henrí­quez. Esta experiencia formativa busca profundizar y poner en práctica el sello identitario, basado en el respeto, la solidaridad y la búsqueda del bien común, declarado por la Universidad, incentivando el ejercicio de la competencia de responsabilidad social.

De este modo, mediante un enfoque cualitativo y un análisis de contenidos se buscó categorizar y describir los principales aprendizajes relevados por los estudiantes participantes de este proceso, con la finalidad de recoger elementos que permitan la validación y utilización de esta metodologí­a como una herramienta viable de apropiación inicial en los estudiantes de dicha competencia.

Biografía del autor/a

Marí­a José Labra Navarro, Universidad Católica Silva Henrí­quez

Chilena. Trabajadora Social. Magí­ster en Participación y Polí­ticas Locales. Docente Escuela de Trabajo Social y Plan Común de la Universidad Católica Cardenal Silva Henrí­quez. Correo electrónico: mlabra@ucsh.cl

Descargas

562 vistas

Publicado

2014-07-08