Prácticas y saberes en torno a la alimentación de los ciudadanos habitantes de calle en la localidad Mártires, Colombia

Autores/as

  • Juan Pablo Cepeda Bolí­var Grupos Gestores PIC E.S.E Hospital Centro Oriente
  • Fernanda Torres Gómez Universidad de La Salle

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.23.463

Palabras clave:

habitabilidad de calle, alimentación, saberes, prácticas, polí­ticas públicas, derecho a la alimentación

Resumen

La pobreza, la exclusión y la marginación social han contado con una historia particular en todas las ciudades y épocas del mundo. La ciudad como producto de la modernidad y Occidente han generado fenómenos de exclusión social a partir de las relaciones de producción inmersas en el capitalismo. La habitabilidad de calle hace que algunos individuos deban buscar su alimento en medio de las basuras, acudan a hogares de paso o generen múltiples estrategias para satisfacer esta necesidad. El presente artí­culo pretende evidenciar las prácticas y saberes en la alimentación de los ciudadanos habitantes de calle asistentes al Centro Ambulatorio "La Medalla Milagrosa" de la localidad Mártires en la ciudad de Bogotá, estableciendo un sustrato ideológico que rebasa el acto biológico de la alimentación; además de dar cuenta de las difí­ciles condiciones de acceso a alimentos por parte de la población; lo cual aumenta la vulneración de su dignidad, cuestionando el concepto de ciudadaní­a y el goce efectivo de derechos.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Cepeda Bolí­var, Grupos Gestores PIC E.S.E Hospital Centro Oriente

Colombiano. Antropólogo. Especialista en promoción de la salud y Desarrollo Humano Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Referente Grupos Gestores PIC E.S.E Hospital Centro Oriente. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: jpcepedab@gmail.com

Fernanda Torres Gómez, Universidad de La Salle

Colombiana. Trabajadora Social. Magí­ster en Docencia. Docente investigadora de La Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Programa Trabajo Social. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: mftorres@unisalle.edu.co.

Descargas

604 vistas

Publicado

2014-07-08