Implicancias éticas y polí­ticas de la intervención social pos-dictadura en Chile

Autores/as

  • Walter Manuel Molina Chávez Universidad de Magallanes

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.23.462

Palabras clave:

intervención social, contexto de pos dictadura, implicancias éticas y polí­ticas, trabajo social

Resumen

La sociedad chilena de las últimas dos décadas enfrentó múltiples desafí­os, uno de los más urgentes y transversales fue lograr mayores niveles de justicia, equidad e integración social en el Chile pos-dictadura. Junto con estas demandas surgen una serie de otros desafí­os en el ámbito de problemas sociales emergentes que dan origen a intervenciones sociales complejas. Por una parte, promover mayores niveles de integración e inclusión social, y por otra, favorecer la capacidad de acción de los actores sociales desde sus espacios cotidianos en los cuales es posible promover nuevas formas de sociabilidad y gestión social de sus demandas. En otras palabras, la intervención social contemporánea se enfrenta al desafí­o permanente de contribuir a la generación de nuevos horizontes de sentido ético y polí­tico.

 

Biografía del autor/a

Walter Manuel Molina Chávez, Universidad de Magallanes

Chileno, Trabajador Social, Dr. en Ciencias de la educación, académico Escuela de Trabajo Social. Universidad de Magallanes. Correo electrónico: walter.molina@umag.cl

Descargas

588 vistas

Publicado

2014-07-08