Especificación de un modelo para el estudio del interculturalismo laboral
DOI:
https://doi.org/10.29344/07171714.30.1523Palabras clave:
migración, multiculturalismo, interculturalismo, trabajo social, modeloResumen
Los estudios del Trabajo Social en torno a la migración se han enfocado en la gestión de los recursos y las capacidades de los sujetos, el diagnóstico de oportunidades, la promoción de la salud reproductiva, la prevención de enfermedades y la sistematización de indicadores de autonomía relativa para el desarrollo local. No obstante, la discusión no ha avanzado hacia los efectos del cambio climático sobre la calidad de vida de los migrantes, su bienestar subjetivo y percibido, así como la protección y la seguridad social, todos temas que debieran atraer el interés creciente de la disciplina. De este modo, el presente trabajo busca especificar un modelo en el sentido señalado, a fin de poder abordar la problemática. Para tal propósito, se llevó a cabo un estudio documental, retrospectivo y exploratorios con una selección de fuentes indexadas a repositorios de América Latina –Dialnet, Latindex y Redalyc–, considerando el año de publicación de 2010 a la fecha y las palabras clave. Se advierten trayectorias de relaciones de dependencia entre las variables revisadas en la literatura que permiten contrastar el modelo.Descargas
481 vistas
Publicado
2018-08-13
Número
Sección
Resultados de investigación
Licencia
Revista Perspectivas se acoge al marco de referencia de Open Access. Por esto, las publicaciones de Revista Perspectivas están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Además, la editora y el(los) autor(es) deberán firmar un acuerdo en que se establecerán las condiciones de licenciamiento de Revista Perspectivas.