La estrategia de educación permanente en salud como posibilidad de intervención social

Autores/as

  • Marina Arruda Universidad Planalto Catarinense
  • Geraldo Locks Universidad Planalto Catarinense
  • Fernando Pagliosa Universidad Planalto Catarinense
  • Aliete Araújo Universidad Planalto Catarinense

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.20.1253

Palabras clave:

integración enseñanza, servicio de salud, estrategia de educación permanente, intervención social

Resumen

Este artí­culo presenta una experiencia acerca de intervención social que tuvo como objetivo capacitar a los profesionales de la salud para trabajar en las polí­ticas del Sistema íšnico de Salud (SUS). La metodologí­a de la Educación Permanente en Salud (EPS) fue la estrategia utilizada para el trabajo que resultó en la planificación de acciones y en la mejorí­a de la calidad de los servicios prestados a la población. Buscando dar nuevas directrices y delinear nuevas posibilidades de intervención social, este artí­culo muestra una experiencia que se asocia a este esfuerzo de transformación de las prácticas.

Descargas

503 vistas

Publicado

2018-11-19

Número

Sección

Análisis y reflexiones sobre la intervención social