La estrategia de educación permanente en salud como posibilidad de intervención social
DOI:
https://doi.org/10.29344/07171714.20.1253Palabras clave:
integración enseñanza, servicio de salud, estrategia de educación permanente, intervención socialResumen
Este artículo presenta una experiencia acerca de intervención social que tuvo como objetivo capacitar a los profesionales de la salud para trabajar en las políticas del Sistema íšnico de Salud (SUS). La metodología de la Educación Permanente en Salud (EPS) fue la estrategia utilizada para el trabajo que resultó en la planificación de acciones y en la mejoría de la calidad de los servicios prestados a la población. Buscando dar nuevas directrices y delinear nuevas posibilidades de intervención social, este artículo muestra una experiencia que se asocia a este esfuerzo de transformación de las prácticas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Revista Perspectivas se acoge al marco de referencia de Open Access. Por esto, las publicaciones de Revista Perspectivas están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Además, la editora y el(los) autor(es) deberán firmar un acuerdo en que se establecerán las condiciones de licenciamiento de Revista Perspectivas.