Percepción de la población pobre de Santiago sobre el medioambiente al año 2012 y evolución desde el 2003

Autores/as

  • Marcelo Yáñez Pérez

DOI:

https://doi.org/10.29344/07184670.33.1044

Resumen

RESUMEN

El artí­culo muestra los principales resultados de la investigación denominada: "Percepción de la Población Pobre de Santiago sobre Medioambiente en Chile", realizada durante 10 años consecutivos por la Escuela de Administración y Economí­a de la Universidad Católica Silva Henrí­quez.

El estudio incluye antecedentes sobre las concepciones de medioambiente, calidad percibida en la ciudad de Santiago y a nivel del barrio de residencia, agentes y hechos contaminantes, responsables de cuidar el medioambiente, calificación en su gestión, personas más afectadas, consecuencias para el paí­s y expectativas a futuro. También contempla sus percepciones en torno a la relación entre la salud de las personas y la calidad del medioambiente, rol del Estado, importancia del tema para los polí­ticos, relación con el crecimiento económico, importancia de la educación y la información en la prevención, y grado de equidad en las sanciones a empresas públicas y privadas así­ como a ricos y pobres cuando contaminan.

Palabras clave: medioambiente, percepciones, pobreza.

ABSTRACT

This article describes the main results of the research titled "Perceptions of the Environment by Santiago's Poor Population in Chile" conducted over 10 consecutive years by the Economy and Administration School of Universidad Católica Silva Henrí­quez (UCSH).

The study incorporates evidences on perceptions of the environment, its perceived quality in Santiago at neighbourhood level, pollution components, contaminating agents, those responsible for taking care of the environment and the evaluation of their performance, those most affected by pollution, the consequences for the country and future expectations. This work also considers the perception of the relationship between people's health and the quality of the environment, the role of the State, the importance politicians assign to this issue, its link to economic growth, the significance of preventive education and information, and the level of equity of sanctions on public and private companies as well as on rich and poor population who contaminate the environment.

Keywords: environment; perceptions; poverty.

Revista OIKOS año 16, N° 33, junio de 2012

ISSN 0717-327 X "¢ pp. 97 - 132

a Este estudio ha sido realizado en el contexto de la investigación "Percepción de la población pobre de Santiago sobre las condiciones de acceso, equidad y satisfacción en la obtención de bienes básicos y públicos – año 2012: visión evolutiva desde el año 2003", que es parte del Programa de Investigación de la Escuela de Administración y Economí­a de la UCSH. Esta investigación ha sido financiada desde sus inicios y en su totalidad con fondos propios de esta Universidad.

Biografía del autor/a

Marcelo Yáñez Pérez

Chileno, Ingeniero Comercial, Master en Dirección y Organización de Empresas, Académico e investigador de la Universidad Católica Silva Henrí­quez, Chile. Correspondencia con el autor: myanez@ucsh.cl

Descargas

351 vistas

Publicado

2014-07-07

Número

Sección

Artí­culos