Percepción de la Población Pobre de Santiago sobre el Mercado Laboral en Chile al año 2011 y evolución desde el año 2003

Autores/as

  • Marcelo Yáñez Pérez

DOI:

https://doi.org/10.29344/07184670.31.1037

Resumen

RESUMEN

El artí­culo muestra los principales resultados de la investigación Percepción de la Población Pobre de Santiago sobre el Mercado Laboral en Chile, realizada durante 9 años consecutivos desde 2003, por la Escuela de Administración y Economí­a de la Universidad Católica Silva Henrí­quez. El estudio incluye antecedentes sobre las concepciones de empleo y desempleo de este grupo de la población, así­ como la identificación de quienes –a su juicio– serí­an los responsables de que las personas pobres obtengan un trabajo y la calificación que le asignan a su gestión. También contempla sus percepciones en torno al apoyo del Estado, nivel de desempleo, influencia del capital social, respeto por los trabajadores, igualdad de oportunidades, poder de los sindicatos, entre otros aspectos, además del nivel de desempleo familiar y tipo de problemas laborales que han enfrentado.

Palabras clave: mercado laboral, pobreza, percepciones, equidad.

Este estudio ha sido realizado en el contexto de la investigación "Percepción de la población pobre de Santiago sobre las condiciones de acceso, equidad y satisfacción en la obtención de bienes básicos y públicos – año 2011: visión evolutiva desde el año 2003", que es parte del Programa de Investigación de la Escuela de Administración y Economí­a de la UCSH. Esta investigación ha sido financiada desde sus inicios y en su totalidad con fondos propios de esta Universidad.

Perception of the Poor Population from Santiago of The Labor Market in Chile in the year 2011 and evolution from 2003

ABSTRACT

The paper shows the main results of a long-term investigation on the perceptions of the poor of Santiago of the labor market in Chile, which began in 2003 and was carried out by the School of Management and Economics at the Universidad Católica Silva Henrí­quez. The study includes background on the concepts of employment and unemployment in this group of the population, and the identification of those who, in his opinion, would be responsible for the poor to get a job and the rating assigned to their management. It also includes their perceptions of the support of the state, unemployment, social capital influence, respect for workers, equal opportunities, union power, among other things, besides the level of unemployment and type of family labor problems they have faced.

Keywords: labor market, poverty, perceptions, equity.

Biografía del autor/a

Marcelo Yáñez Pérez

Chileno, Ingeniero Comercial, Master en Dirección y Organización de Empresas, Académico e Investigador de la Universidad Católica Silva Henrí­quez, Chile. Correspondencia con el autor: myanez@ucsh.cl

Descargas

303 vistas

Publicado

2015-04-10

Número

Sección

Artí­culos