Bienvenidos al Portal de Publicaciones Académicas Universidad Católica Silva Henríquez
Las revistas académicas de la Universidad Católica Silva Henríquez cubren temáticas de las Ciencias Sociales, Educación, Administración, Economía, Derecho, Historia, Lingüística, Literatura, Filosofía, Derecho y Ciencias Religiosas.
Este Portal ha sido Desarrollado por la Unidad de Sistemas y Automatización de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información en coordinación con la Unidad de Ediciones de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica Silva Henríquez.UCSH. General Jofré 462, Santiago de Chile.
Sitio: http://www.ucsh.cl
Revista Temas Sociológicos
La Revista Temas Sociológicos es una publicación científica fundada el año 1995 por la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH, con sede en la ciudad de Santiago de Chile. Su objetivo es contribuir al desarrollo del conocimiento por medio de la publicación de artículos originales provenientes de proyectos de investigación empíricos y teóricos, en temas de sociología y otras ciencias sociales afines, que contribuyan a entender mejor la realidad social chilena, latinoamericana y mundial. La Revista Temas Sociológicos expande sus contenidos y horizontes de difusión del conocimiento sociológico, apostando por una mirada multidisciplinar que amplíe las fronteras de su alcance, sin perder su gran sentido de compromiso y responsabilidad con los problemas concretos de la sociedad chilena. Los aportes enviados a la revista pueden contemplar resultados de investigación, discusión teórica y trabajos con énfasis en la aplicación práctica. Los contenidos de la revista son definidos por medio de una política editorial que privilegia la calidad de las colaboraciones a partir de su originalidad, pertinencia temática, sistematización y rigor científico, valorando de forma especial, aquellas investigaciones patrocinadas por organismos oficiales tales como universidades, centros de investigación e instituciones gubernamentales. La Revista Temas Sociológicos consta de cuatro secciones: "Editorial"; “Dossier”, compuesta por artículos originales dedicados a una temática concreta; “Varia”, sección en la que se publican contribuciones científicas inéditas y originales; y, eventualmente, “Reseñas”, la cual incluye artículos bibliográficos originales. Los artículos considerados para ser publicados son sometidos a un sistema de arbitraje doble ciego, que contempla la evaluación de dos expertos externos a la UCSH, quienes validan la originalidad del trabajo y su robustez científica. La periodicidad de la revista es anual, publicándose regularmente durante el mes de diciembre, tanto en formato digital como impreso. Acepta trabajos en español, inglés y portugués. Actualmente la Revista Temas Sociológicos se encuentra Indexada en Latindex Catálogo, ERIH PLUS Y ROAD.
ISSN versión en línea: 0719-6458
ISSN versión impresa: 0719-644X
Ver revista | Número actual | Registrarse
Foro Educacional
Foro Educacional es una revista semestral que apareció por primera vez el año 1996, dedicada a publicar trabajos provenientes desde investigaciones chilenas y extranjeras, que a partir de diferentes áreas disciplinares abordan problemáticas ligadas a la educación, como es el caso de estudios sobre didáctica, didácticas específicas, metodologías, estrategias pedagógicas, curriculum, competencias, entre los varios temas que forman parte de las preocupaciones actuales de esta importante área de estudios.
Foro Educacional una publicación que está siendo evaluada en las principales bases de datos del mundo.
ISSN: 0718-0772
Declaración Ética y Buenas Prácticas
La revista Foro Educacional se manifiesta comprometida con la comunidad científica educativa con el fin de garantizar los principios éticos y la calidad de los artículos que publica como difusión de la actividad investigativa.
De igual manera, nos esforzaremos en garantizar una adecuada respuesta a las necesidades de los autores y científicos que confíen en nuestra publicación, asegurando número a número la calidad de lo publicado, respetando y protegiendo el contenido de los artículos así como la integridad de los mismos. El Comité Editorial se compromete a publicar las aclaraciones, correcciones, retracciones y disculpas cuando sea necesario.
Para llevar a cabo e implementar estas buenas prácticas, Foro Educacional dispone de un sistema de selección de artículos que continuamente son revisados por evaluadores externos, el cual es en forma anónima y lo realizan pares calificados para ello, con criterios basados exclusivamente en la relevancia científica del artículo, en su originalidad, claridad y pertinencia del trabajo propuesto.
La revista Foro Educacional garantizará en todo evento la confidencialidad del proceso tanto del proceso de evaluación, el anonimato de los evaluadores y de los autores, así como también el contenido evaluado, el informe emitido por los evaluadores y cualquier otra comunicación emitida por los miembros del consejo editorial.
De igual manera, se mantendrá la confidencialidad ante posibles solicitudes de aclaraciones, reclamaciones o quejas que cualquier autor desee expresar al comité editorial de la revista encabezado por el editor responsable de la publicación.
Nuestra Revista Foro Educacional se compromete con la difusión de los trabajos ya publicados y velará por su originalidad y aporte a la comunidad científico educativa. Por esta razón, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que utilicen el plagio o su contenido sea fraudulento, serán eliminados de la revista si ya se hubieran publicado o simplemente no se publicarán. La revista actuará en estos casos con la mayor celeridad posible. Al momento de aceptar los términos y acuerdos expresados y declarados por nuestra revista, los autores se comprometen en garantizar que el artículo y los materiales asociados a él son originales o no infringen los derechos de autor. También los autores tienen que justificar que, en caso de una autoría compartida, hubo un consenso pleno de todos los autores afectados y que no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro medio de difusión científica.
Nuestra revista tiene como referencia el Código de conducta y buenas prácticas publicado en http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_journal_editors.pdf que compromete el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Derecho y Justicia
Derecho y Justicia es la revista de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica Silva Henríquez. De publicación anual, la revista publica trabajos originales sometidos a revisión por pares, además de artículos de opinión, entrevistas, trabajos destacados de estudiantes de pregrado, y recensiones de libros en todas las áreas del conocimiento jurídico y la reflexión crítica sobre el derecho desde puntos de vista filosóficos y de las ciencias sociales, con el objetivo de difundir el conocimiento y promover el debate.
Su contenido está dirigido a académicos e investigadores y miembros de la profesión jurídica.
En concordancia con la misión de la Escuela, Derecho y Justicia tiene particular interés en contribuciones que traten de cuestiones jurídicas relacionadas con asuntos de interés público, la defensa de los intereses ciudadanos y, en particular, de los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad.
ISSN versión impresa: 0719-1685
ISSN versión en línea: 0719-6377
Ver revista | Número actual | Registrarse
Literatura y Lingüística
Literatura y Lingüística (LyL) es una publicación académica de carácter semestral (a partir del año 2010) editada por la Carrera de Pedagogía en Castellano de la Universidad Católica Silva Henríquez con sede en la ciudad de Santiago de Chile.
LyL es una revista científica interesada en publicar trabajos originales de las áreas de literatura y lingüística que provengan de investigaciones de sus autores/as: doctorado, postdoctorado, proyectos de investigación con financiamiento interno o externo (FONDECYT y otros). Se aceptan, además, otras colaboraciones como reseñas y notas.
La Revista recibe colaboraciones durante todo el año, con un sistema de evaluación permanente.
ISSN: 0717-621X
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista de Ciencias religiosas
La Revista de Ciencias religiosas es una publicación anual del Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Católica Silva Henríquez.
La revista busca aportar desde la reflexión académica a los desafíos que se presentan a la sociedad y la iglesia desde la teología y la Educación religiosa.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social
Perspectivas
Revista de divulgación académica de conocimientos sobre Trabajo Social y Ciencias Sociales. Editada por la Escuela de Trabajo Social de la UCSH.
ISSN Versiòn electrònica: 0719-661X
Ver revista | Número actual | Registrarse
Oikos
Oikos es una publicación periódica de carácter científico, con Comité Editorial, que sigue los parámetros internacionales de evaluación por pares especialistas y se publica regularmente de manera semestral, desde el año 1996, en idioma castellano.
Su mayor interés se concentra en la publicación de textos inéditos, resultado del trabajo académico y científico, en el ámbito de la Administración, Contabilidad, Economía, Gestión y Políticas Públicas, que no han sido publicados ni están en trámite de serlo por otra revista.
Nuestra revista se encuentra indexada en Latindex (Directorio y Catálogo), Clase, Dialnet y Google Académico.
ISSN versión impresa: 0717-327X
ISSN versión en línea: 0718-4670
Ver revista | Número actual | Registrarse
Revista de Historia y Geografía
Revista de Historia y Geografía (RHyG) es una publicación periódica bianual (junio y noviembre) editada por la Escuela de Educación en Historia y Geografía de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Publicada desde 1986, RHyG pretende contribuir a la divulgación de estudios originales, empíricos o teóricos de las más diversas corrientes historiográficas, de la ciencia geográfica y de la enseñanza pedagógica de ambas disciplinas, referidas al caso chileno o internacional. RHyG está destinada a un público relacionado con la enseñanza e investigación de las disciplinas señaladas.
RHyG utiliza el sistema de evaluación doble ciego, a cargo de dos especialistas en la temática del trabajo, tras lo cual el Comité Editorial sanciona su publicación.
RHyG se encuentra indexada en ERIH Plus, Latindex y Latinoamericana.
Ver revista | Número actual | Registrarse
Hermenéutica Intercultural
Hermenéutica Intercultural es una revista especializada en Filosofía, de carácter semestral, editada por la Escuela de Filosofía, de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Su propósito principal es dar a conocer y difundir la producción académica de investigadores y docentes en filosofía, tanto en el ámbito nacional como internacional.
ISSN versión impresa: 0718-4980
ISSN versión en línea: 0719-6504