Sobre el tono apocalíptico de la Lira Popular en el fin de siglo
DOI:
https://doi.org/10.29344/0717621X.45.2883Palabras clave:
Apocalipsis - Lira Popular - Poesía - Fin de siglo - Literatura popularResumen
Siguiendo el concepto "tono apocalíptico" de Jacques Derrida, se pretende analizar la producción escatológica de la Lira Popular hacia finales del siglo XIX en Chile , en torno a ideas como el advenimiento del Anticristo, el Juicio Final y el Apocalipsis. En el tejido colectivo de voces y el uso de un tono apocalíptico se identifican diversos fines. Entre estos, la venta comercial a partir del sensacionalismo, denunciar la inminencia de un fin histórico, el desmantelamiento de la sociedad tal como se conoce y el advenimiento de la modernidad como un juicio final.
Citas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Literatura y Lingüística

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista contempla acceso abierto a todos los contenidos, basándose en el principio de oferta de acceso público a los investigadores que deseen conocer e intercambiar conocimiento. La Revista Literatura y Lingüística se publica bajo una licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial-Sin Derivadas. Para ver una copia de esta licencia, visite este enlace. Esto quiere decir que los lectores y usuarios finales pueden usar la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando esos usos no tengan fines comerciales y que la distribución de las obras derivadas se haga mediante licencia idéntica a la de la obra original, reconociendo a los autores.
Los autores al publicar ceden los derechos de publicación y reproducción a Revista Literatura y Lingüística, para esto deberán firmar una carta de cesión de derechos y originalidad.
La revista Literatura y Lingüística utiliza un sistema de almacenamiento PKP Preservation Network (PN) .