Sobre el tono apocalí­ptico de la Lira Popular en el fin de siglo

Autores/as

  • Gastón Carrasco Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.29344/0717621X.45.2883

Palabras clave:

Apocalipsis - Lira Popular - Poesí­a - Fin de siglo - Literatura popular

Resumen

Siguiendo el concepto "tono apocalí­ptico" de Jacques Derrida, se pretende analizar la producción escatológica de la Lira Popular hacia finales del siglo XIX en Chile , en torno a ideas como el advenimiento del Anticristo, el Juicio Final y el Apocalipsis. En el tejido colectivo de voces y el uso de un tono apocalí­ptico se identifican diversos fines. Entre estos, la venta comercial a partir del sensacionalismo, denunciar la inminencia de un fin histórico, el desmantelamiento de la sociedad tal como se conoce y el advenimiento de la modernidad como un juicio final.  



Citas

Este trabajo se desprende del Fondecyt Regular Nº 1130680: "De monstruosidades y prodigios en la lí­rica popular: superstición y devoción en la poesí­a de cordel española (siglos XVI y XVII) y en la lira popular chilena (siglos XIX y XX)" a cargo de Rocí­o Rodrí­guez y del cual fui tesista doctoral.

Descargas

244 vistas

Publicado

2022-05-31

Número

Sección

Monográfico de Literatura