Escritores en la prensa: autoría y autoridad*
DOI:
https://doi.org/10.29344/0717621X.35.1420Palabras clave:
ethos retórico, periodismo moderno, periodismo de opinión, columna cultural.Resumen
El presente artículo se detiene en la relación existente entre escritores y prensa y elfundamento que sustenta los principios de legitimación autorial que permiten su presencia en el periodismo moderno a partir del siglo XIX hasta nuestros días. Acogiendo la hipótesis de que, a la base de la mediación entre autor y lector, se encuentra el concepto de ethos retórico, se presentan procesos y escritores que, con su trabajo, dan cuenta de que, tratándose de la prensa de opinión (columnas, artículos, crónicas, etc.), la relación entre retórica y ética es fundamental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista contempla acceso abierto a todos los contenidos, basándose en el principio de oferta de acceso público a los investigadores que deseen conocer e intercambiar conocimiento. La Revista Literatura y Lingüística se publica bajo una licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial-Sin Derivadas. Para ver una copia de esta licencia, visite este enlace. Esto quiere decir que los lectores y usuarios finales pueden usar la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando esos usos no tengan fines comerciales y que la distribución de las obras derivadas se haga mediante licencia idéntica a la de la obra original, reconociendo a los autores.
Los autores al publicar ceden los derechos de publicación y reproducción a Revista Literatura y Lingüística, para esto deberán firmar una carta de cesión de derechos y originalidad.
La revista Literatura y Lingüística utiliza un sistema de almacenamiento PKP Preservation Network (PN) .