Ética de revista

Exclusividad en la postulación

Los trabajos que se enví­en a Hermenéutica Intercultural no deben enviarse de modo simultáneo a otras publicaciones, ya que esto compromete la originalidad de los artí­culos y el trabajo de los evaluadores y los derechos sobre su publicación.

Plagio

La incorporación de trabajos de otros autores, por apartados, reproducción de fragmentos o parafraseo, al trabajo propio sin que se realice una adecuada citación, es inaceptable. Del mismo modo se considera inaceptable el autoplagio: presentar como inédito un texto ya antes publicado en otro medio sin hacer mención explí­cita y completa de los datos de dicha publicación. Hermenéutica Intercultural no publicará ningún artí­culo que, según las guí­as de conducta y buenas prácticas de ELSEVIER, pueda considerarse plagio.

Además de la revisión de los pares evaluadores, y del Equipo editorial, Hermenéutica Intercultural revisa los artí­culos con un software para detectar plagio llamado Turn it in.  

Buenas prácticas y códigos de ética

Hermenéutica Intercultural se rige por los códigos éticos y de buenas prácticas del Comitee on Publications Ethics (COPE). Puede revisar los códigos de conducta editorial, de evaluación, y del resto de los miembros del equipo pinchando aquí­.