Diagramas y biopoder. Discusiones sobre las sociedades de control . Diagrams and biopower. Discussions about societies of control
DOI:
https://doi.org/10.29344/07196504.20-21.565Palabras clave:
sociedad de control mundial – sociedad disciplinaria – gubernamentalidad – razón gubernamental – biopolíticaResumen
Resumen:
El artículo pretende levantar una discusión con la idea de sociedad de control, en el marco de un análisis biopolítico. Para ello propone un do- ble juego. Por una parte, explicitar las dificultades de tal categoría en las propuestas de Hardt, Negri y Deleuze; y en segundo lugar, releer tales propuestas a partir del análisis del neoliberalismo propuesto por Foucault. La hipótesis básica es que las indecisiones y dificultades de tal categoría, muestran la necesidad de reconducir el análisis biopolítico a la lógica del diagrama, es decir, del análisis del presente como superposición de dispositivos disciplinarios e interfases de regulación.
Palabras clave: sociedad de control mundial – sociedad disciplinaria – gubernamentalidad – razón gubernamental – biopolítica
Abstract:
The article pretends a discussion with the idea of a society of control, in the framework of a biopolitic analysis. For this purpose, a doble game is proposed. By one side, to explicit the difficulties of that category in the proposals of Hardt, Negri and Deleuze; and by the other, re-read those proposals from the analysis of neoliberalism, proposed by Foucault. The basic hypotesis is that indecisions and difficulties of that category show the necessity of reconduct biopolitics analysis to the logic of diagram, i. e. from the analysis of the present as a superposition of disciplinary dispositives and regulation interfaces.
Keywords: Society of global control – disciplinary society – governa- mentality - governmental reason – Biopolitics
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Al enviar sus trabajos a Hermenéutica Intercultural, los colaboradores reconocen y aceptan las condiciones de derechos de autor de la publicación, que indican lo siguiente:
-El contenido y las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores, y no representan necesariamente el mismo punto de vista del de la publicación.
-Hermenéutica Intercultural trabaja con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional, lo que implica la autorización para copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Hermenéutica Intercultural como fuente de publicación original.
- Hermenéutica Intercultural se reserva el derecho de realizar las modificaciones necesarias a los trabajos a publicar para adaptarlos a los requerimientos de la edición.
-Cuando los autores decidan con posterioridad publicar su trabajo o extractos de los mismos en capítulos de libros, deben aclara en una nota al pie que su contenido ha sido ya publicado por Hermenéutica Intercultural.
-Al aceptar la publicación de sus trabajos, los autores ceden automáticamente sus derechos de reproducción a Hermenéutica Intercultural, asumiendo en este acto la originalidad y autoría del artículo. El artículo puede ser reproducido tanto en papel como en formato electrónico.