La comprensión como estructura existencial humana. Una ruta de la hermenéutica filosófica gadameriana
DOI:
https://doi.org/10.29344/07196504.30.1820Palabras clave:
Hermenéutica, Comprensión existencial, Conocimiento, Interpretación, ExperienciaResumen
La comprensión como estructura existencial humana. Una ruta de la hermenéutica filosófica gadameriana
Understanding as a human existential structure. A route of Gadamerian philosophical hermeneutics
A compreensão como estrutura existencial humana. Uma rota da hermenêutica filosófica gadameriana
Resumen
Este artículo tiene como objetivo proponer algunas reflexiones filosóficas de Gadamer que buscan dar respuesta al problema de por qué la comprensión no es simplemente un modo de conocer, sino que pertenece a la estructura existencial humana. Para lo cual se abordarán los tres puntos siguientes: 1. La perspectiva de la hermenéutica filosófica gadameriana en relación con la comprensión; 2. El ser de la comprensión como existencial humano, y 3. El rebasamiento de los límites de la comprensión impuestos por el conocimiento. Finalmente, me aproximaré a algunas reflexiones conclusivas.
Abstract
This article aims to propose some philosophical reflections by Gadamer in order to answer why understanding is not simply a way of knowing, but belongs to the human existential structure. It approaches three points: 1. Perspective of Gadamerian philosophical hermeneutics in relation to understanding; 2. Understanding being as human existential, and 3. Overcoming limits of understanding imposed by knowledge. Finally, it presents some conclusive reflections.
Resumo
Este artigo tem como objetivo propor algumas reflexões filosóficas de Gadamer que buscam dar resposta ao problema de por que a compreensão não é simplesmente um modo de conhecer, senão que pertence í estrutura existencial humana. Para aquilo, são abordados os três pontos seguintes: 1. A perspectiva da hermenêutica filosófica gadameriana em relação com a compreensão; 2. O ser da compreensão como existencial humano, e 3. A excedência dos limites da compreensão impostos pelo conhecimento. Finalmente, aproximar-me-ei de algumas reflexões conclusivas.
Citas
Figal, G. "Fenomenología de la cultura. Verdad y método después de cuarenta años", en Habermas, J. y otros El ser que puede ser comprendido es lenguaje.
Homenaje a Hans-Georg Gadamer. Madrid: Trotta, 2003.
Gadamer, H. G. Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca: Sígueme, 1984.
Gadamer, H. G. Verdad y método II. Salamanca: Sígueme, 1992.
Gadamer, H. G. El giro hermenéutico. Madrid: Cátedra, 1998.
Gadamer, H. G. Antología. Salamanca: Sígueme, 2001.
Gadamer, H. G. ¿Quién soy yo y quién eres tú? Comentario a "Cristal de aliento" de Paul Celan. Barcelona: Herder, 2001b.
Grondin, J. Introducción a Gadamer. España: Herder, 2003.
Habermas, J. y otros. El ser que puede ser comprendido es lenguaje. Homenaje a Hans-Georg Gadamer. Madrid: Trotta, 2003.
Heidegger, M. Ser y tiempo, Madrid: Trotta, 2003.
Sáenz, Mª C. Corrientes actuales de la filosofía I. En-clave fenomenológica. Madrid: Dykinson, 2012.
Maceiras, M. y Trebolle, J. La hermenéutica contemporánea. Bogotá: Cincel, 1990.
Moratalla, Agustín Domingo. El arte de poder no tener razón. La hermenéutica dialógica de H. G. Gadamer. Salamanca: Universidad Pontificia, 1991.
Silva, J. M. (2002) "Hans-Georg Gadamer (1900-2002) In memoriam. El arte de comprender y de hacer comprender". La lámpara de Diógenes, Revista de filosofía 3/5 (enero-junio 2002): 45-51.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Al enviar sus trabajos a Hermenéutica Intercultural, los colaboradores reconocen y aceptan las condiciones de derechos de autor de la publicación, que indican lo siguiente:
-El contenido y las opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores, y no representan necesariamente el mismo punto de vista del de la publicación.
-Hermenéutica Intercultural trabaja con la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-SinDerivar 4.0 Internacional, lo que implica la autorización para copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a Hermenéutica Intercultural como fuente de publicación original.
- Hermenéutica Intercultural se reserva el derecho de realizar las modificaciones necesarias a los trabajos a publicar para adaptarlos a los requerimientos de la edición.
-Cuando los autores decidan con posterioridad publicar su trabajo o extractos de los mismos en capítulos de libros, deben aclara en una nota al pie que su contenido ha sido ya publicado por Hermenéutica Intercultural.
-Al aceptar la publicación de sus trabajos, los autores ceden automáticamente sus derechos de reproducción a Hermenéutica Intercultural, asumiendo en este acto la originalidad y autoría del artículo. El artículo puede ser reproducido tanto en papel como en formato electrónico.