Equipo editorial

Director

Dr. Italo Debernardi Cárcamo, Universidad Católica Silva Henrí­quez, Chile

 

Editor

Dr. Nelson Rodrí­guez Arratia, Universidad Católica Silva Henrí­quez, Chile

 

Comité editorial

Dra. Alcira Bonilla, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Dr. Germán Cano, Universidad Complutense de Madrid, España

Dr. Hugo Biagini, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Dr. Horacio Cerutti Guldberg, Universidad Nacional de México, México

Dra. Adriana Arpini, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Dr. Antolí­n Sánchez Cuervo, Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas de Madrid, España

Dr. Luis Uribe Miranda, Universidad Federal de Maranhão, Brasil

Dr. Rodrigo Castro Orellana, Universidad Complutense de Madrid, España

Dr. Raúl Fornet-Betancourt, Universidad de Aachen, Alemania

Dra. Dina Picotti, Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina

Dr. Ricardo Salas Astraí­n, Universidad Católica de Temuco, Chile

Dr. Patrice Vermeren, Universidad Paris 8 Saint-Denis, Francia

 

Organización de funciones

A continuación, se detallarán las funciones y responsabilidades en el proceso de edición de cada miembro del Equipo Editorial.

Director:

  • El o la Director/a se encargará de la organización, coordinación, socialización y representación de la revista ante las diferentes Direcciones, Unidades, Facultades y Vicerrectorí­as dentro de la UCSH.
  • El o la Director/a vela por la coherencia de la línea editorial de la revista, su especificidad disciplinar con los principios de la universidad.
  • El o la Director/a desarrollará todas sus acciones en colaboración con el Editor de la revista, quien además será presentado a las autoridades pertinentes de la Facultad y/o Centros de Estudio e Investigación.
  • El o la Director/a se encargará del Presupuesto anual de la revista.
  • El Director/a informará al Consejo de la Facultad de Educación sobre el funcionamiento de la revista, socialización, como requerimientos de trabajo y colaboración.
  • El o la Director/a en conjunto con el Editor, velarán por el funcionamiento, desarrollo y actualización de la Revista.
  • El o la Director/a es el responsable de la difusión de la revista, tanto a nivel nacional como internacional, como de las relaciones intra y extra institucionales, intercambios, indexación y aquellas que signifiquen siempre un aporte a la mejora de la calidad y el reconocimiento de la revista.

Editor:

  • El o la Editor/a es responsable y encargado de la recepción de los textos originales y de su gestión a lo largo del proceso de evaluación y publicación.
  • El o la Editor/a revisará y verificará la pertinencia de los artí­culos, en coherencia con la línea de la revista, para derivar al proceso de pares evaluadores ciegos.
  • En el caso de la recepción artículos fuera de la línea editorial y estando dentro del campo disciplinar, se evaluará con pares especialistas y con él o la directora/a de la Revista se tomará la decisión final, que será comunicada oportunamente a los autores vía plataforma y mail institucional de la revista.
  • El o la Editor/a en conjunto con el Asistente Editorial acusará recibo a los autores de todos los trabajos recibidos.
  • El o la Editor/a acordarán con él o la directora/a reuniones sistemáticas, cada semana o dos veces al mes, para visualizar la gestión y proyección de la revista.
  • El o la Editor/a en conjunto con el Asistente Editorial se encargarán del seguimiento del proceso editorial completo de los números de la revista. Sostienen reuniones semanales.
  • El o la Editor/a de acuerdo a las necesidades, colaborará con el Director/a en la difusión de la revista, en las relaciones institucionales, intercambios, indexación, como también, en otras tareas que mejoren la calidad y el reconocimiento de la revista.

Asistente Editorial:

  • El o la Asistente de gestión editorial, es responsable en coordinación con el o la Editor/a General y editor/a, de la visualización de la revista en: página WEB; Plataformas de Publicación, como también del mail institucional de la revista.
  • El o la Asistente de gestión editorial actualiza para la Revista, las normas editoriales de publicación científica.
  • El o la Asistente de gestión editorial remitirá respuesta a los autores de todos los trabajos recibidos.
  • El o la Asistente de gestión editorial colaborará directamente con el Editor en el seguimiento del proceso editorial completo de los números de la revista.
  • El o la Asistente Editorial se encargará de la creación de bases de datos de evaluadores y centros de investigación, para así­ asegurar la mejora de la calidad y el reconocimiento de la revista.