Editorial Dossier. Conflictos y resistencias al neoliberalismo en América Latina

Autores/as

  • Verónica Giordano Consejo Nacional de Investigaciones Cientí­ficas y Técnicas (CONICET), Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
  • Miguel Leone Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196458.27.2620

Palabras clave:

editorial, neoliberalismo, resistencia, América Latina

Biografía del autor/a

Verónica Giordano, Consejo Nacional de Investigaciones Cientí­ficas y Técnicas (CONICET), Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cientí­ficas y Técnicas (CONICET-Argentina). Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 

Miguel Leone, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

Doctor en Ciencias Sociales. Becario Posdoctoral de la Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, Argentina.  

Citas

Giordano, V. (2011). Alegato a favor de una sociologí­a histórica comparada para América Latina. Trabajo y Sociedad, 15(17), 41-48. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3873/387334689003.pdf

Giordano, V. (2014).¿Qué hay de nuevo en las "nuevas derechas"? Nueva Sociedad, 254. Recuperado de https://nuso.org/articulo/que-hay-de-nuevo-en-las-nuevas-derechas/

Giordano, V. y Rodrí­guez, G. (en prensa). Las mujeres de las derechas latinoamericanas en el siglo XXI. CIDOB d'Afers Internacionals.

Leone, M. (en prensa). Racionalidades seguritarias sobre el pueblo mapuche. Un análisis comparativo de las polí­ticas estatales en Chile y Argentina. Revista Temas y Debates.

Leone, M. (2018). Seguritización de la indigeneidad. La actual polí­tica indigenista de Argentina y Chile. Question, 1(59), 1-25. https://doi.org/10.24215/16696581e075

Tilly, C. (1991). Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes. Madrid: Alianza Editorial.

1196 vistas

Publicado

2020-12-31