Nuevas formas de moralidad en los y las jóvenes chilenos Estudio exploratorio sobre configuraciones valóricas emergentes en jóvenes estudiantes de Santiago

Autores/as

  • Tomás Marí­n Troncoso

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196458.14.249

Palabras clave:

Crisis Normativa, Proyecto De Vida, Autocuidado

Resumen

Resumen

La desnormativización de la vida social en la época contemporánea está dejando a nuestras juventudes con un problema de crisis de sentido. El repliegue de las instituciones tradicionales que otorgaban significación implica una progresiva individualización de los proyectos de vida, que se manifiesta como un sentimiento de permanente búsqueda. Las juventudes viven en una situación de "intemperie moral", en donde ya nadie les garantiza que sus comportamientos estén en lo correcto en un sentido claro y único. Frente a ello, una solución posible corresponde a la emergencia de una configuración valórica en torno a la noción de autocuidado. Esta involucra la formación de una cautela reflexiva, que permite la protección de la propia subjetividad en un mundo donde las normas están relativizadas, evitando consecuencias no deseadas y sorteando, provisoriamente, el problema de la demanda por sentido. Para analizar adecuadamente este fenómeno, se recurrió a una estrategia metodológica cualitativa, a partir de la técnica del grupo de discusión. Cabe señalar, por último, que el presente artí­culo fue realizado en el marco de una tesis de pregrado becada por el proyecto FONDECYT Nº 1070105: "Cultura juvenil y producción valórica en estudiantes de educación secundaria y de educación superior".

 

Biografía del autor/a

Tomás Marí­n Troncoso

Sociólogo, Universidad de Chile.

Descargas

479 vistas

Publicado

2017-01-25