Análisis multinivel en la investigación sociológica cuantitativa: implicancias y conveniencias

Autores/as

  • Andrea Alvarado Urbina
  • Camila Jara Ibarra

DOI:

https://doi.org/10.29344/07196458.17.168

Palabras clave:

Análisis Multinivel, Regresión, Regresión Logí­stica Multinivel, Investigación Cuantitativa.

Resumen

Resumen:

La complejidad que la realidad social presenta dificulta su estudio pues muchas veces nos encontramos frente a fenómenos con estructuras jerárquicas o con distintos niveles de análisis. La emergencia del análisis multinivel busca aumentar la precisión analí­tica al incluir explí­citamente esta complejidad, modelando las relaciones jerárquicas, considerando la dependencia entre observaciones y proporcionando estimaciones sobre la variabilidad y replicabilidad de los parámetros en distintos contextos sociales.

Este trabajo busca estimular la reflexión en cuanto al uso, el aporte y la conveniencia del Análisis Multinivel en el ámbito de la investigación social cuantitativa. Para ello, se realiza una descripción de la técnica con sus principales conceptos y aplicaciones, para luego exponer, mediante los resultados de una investigación multinivel, sus conveniencias y usos en términos prácticos.

 

Biografía del autor/a

Andrea Alvarado Urbina

Socióloga, Universidad de Chile, Estudiante de Master, Columbia University,Dirección postal: José Domingo Cañas 1640, depto 1405, í‘uñoa, Santiago, Chile.

Camila Jara Ibarra

Estudiante de Doctorado, Universidad de Leiden, Dirección postal: Johan Huizingagebouw, Doelensteeg 16, 2311 VL Leiden, Holanda.

Descargas

1021 vistas

Publicado

2017-01-26