Avaliação da personalidade por redes sociais online: uso do Facebook na área
Palabras clave:
traços de personalidade, ambiente virtual, avaliação psicológicaResumen
Resumo
Este estudo teve por objetivo fazer um levantamento bibliográfico em base de dados nacional, de modo a verificar pesquisas, publicadas em periódicos científicos, na área da avaliação da personalidade integradas a Redes Sociais Online, especificamente o Facebook. Por meio dos descritores "facebook" e "personalidade", e também no idioma inglês, foram encontrados 25 resultados de pesquisa que tiveram os títulos e os resumos lidos, sendo que 10 foram lidos na íntegra por atingirem os critérios de seleção prévios, ou seja, caracterizar-se como um estudo envolvendo avaliação da personalidade no contexto do Facebook. Na seleção final oito publicações compuseram este estudo. Destes, 50% foram materiais produzidos em 2013 e 62,5% pertencem a um único periódico. Parte dos trabalhos verificados teve como base o modelo dos Cinco Grandes Fatores (CGF) e a dimensão mais explorada foi a extroversão, seguida pela conscienciosidade. De acordo com os dados encontrados, observa-se que o facebook configura-se como um espaço de relevância para pesquisas na área de avaliação da personalidade.
Abstract
This study aimed to review the literature based on national database, verifying surveys published in scientific journals in the area personality assessment related to the Online Social Networks, specifically the Facebook. Through the descriptors " facebook" and "personality", in Portuguese and English, we found 25 results that had the titles and abstracts read, and 10 were read in their entirety because they reach the selection criteria, i.e., be characterized as a study of personality assessment in the context of Facebook. In the final selection this study comprised eight papers. Of these, 50% were materials produced in 2013 and 62.5 % belong to a single journal. Part of verified work was based on the Five Factor Model (FFM) and the extroversion dimension was the most explored one, followed by conscientiousness. According to the findings, it is observed that facebook appears as an area of relevance to research in personality assessment.
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo revisar la literatura en base de datos nacional, a fin de comprobar las investigaciones publicadas en revistas científicas en el ámbito de la evaluación de la personalidad integrada las redes sociales en línea, específicamente el Facebook. A través de la descriptores "facebook" y "personalidad", y también en Inglés, 25 resultados de la búsqueda que tenían los títulos y resúmenes se leyeron encontrados, 10 fueron leídas en su totalidad, ya que afectan los criterios de selección previa, es decir, se caracteriza por ser un estudio de evaluación de la personalidad en el contexto de Facebook. En la selección final de este estudio fue de ocho artículos. De estos, 50% eran materiales producidos en 2013 y el 62,5% pertenecen a una sola revista. Parte del trabajo verificadas se basó en el modelo de los cinco grande factores (CGF) y la dimensión más explotados fue extraversión seguida por la escrupulosidad. Según los resultados, se observa que facebook aparece como un área de interés para la investigación en evaluación de la personalidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 que permite a terceros compartir la obra en cualquier medio o formato, bajo los términos de dar adecuado crédito, indicar si se han realizado cambios, con fines no comerciales y distribuyendo cualquier creación a partir de este material, bajo esta misma licencia original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).