La experiencia de individuación de una adolescente:: confusión de roles parentales como factor de riesgo en el contexto de adopción interfamiliar
Resumen
Resumen
En el presente artículo se realiza un análisis de caso derivado de un proceso terapéutico con el fin de analizar la relación entre la confusión de roles parentales en el proceso de individuación de una adolescente adoptada por la abuela materna, cuya madre biológica permanece dentro del sistema familiar. El análisis permite observar como los “síntomas” de la paciente, se encontraban dentro de un sistema familiar donde predomina la confusión, triangulaciones y límites difusos, entre otros aspectos. Esta estructura familiar, unida a la confusión de roles parentales, donde no existe una figura materna claramente definida, estaría dificultando el proceso de individuación de la adolescente.
Abstract
In this article a case study derived from a therapeutic process in order to analyze the relationship between parental role confusion in the process of individuation of a teenager adopted by the maternal grandmother, her biological mother within the family system remains . The analysis allows us to observe how the "symptoms" of the patient were within a family system dominated confusion, triangulations and fuzzy boundaries, among others. This family structure, together with the parental role confusion, where there is no clearly defined maternal figure, would hamper the process of individuation of the teenager.
Resumo
Neste artigo, um estudo de caso derivado de um processo terapêutico, a fim de analisar a relação entre o papel dos pais confusão no processo de individuação de um adolescente adotado pela avó materna, sua mãe biológica dentro do sistema familiar permanece . A análise nos permite observar como os "sintomas" do paciente estavam dentro de um sistema familiar confusão dominado, triangulações e fronteiras difusas, entre outros. Esta estrutura de família, juntamente com o papel confusão parental, onde não existe a figura materna claramente definida, prejudicaria o processo de individuação do adolescente.- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).