Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
ISSN:
0719-4137
E-ISSN:
0719-4145
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 38 (2018)
Núm. 38 (2018)
Publicado:
2018-06-26
Editorial
Editorial
Leopoldo Tobar Cassi
13-15
PDF
Artículos
El análisis de contenido como propuesta para el estudio de la cronística medieval: Su aplicación práctica en la figura de Alfonso VI en las crónicas de los siglos XII y XIII
Raimundo Meneghello Matte
25-68
PDF
Construcción de una memoria histórica: La celebración del cincuentenario de la Colectividad Israelita en Chile
Valeria Navarro-Rosenblatt
69-91
PDF
El vanguardismo modernizador y sus límites: La Sociedad de Fomento Fabril ante el proyecto económico de Jorge Alessandri, 1958-1962
Joaquín Fernández Abara, Margarita Goldflam Leiva
93-123
PDF
La institucionalización de la danza en la Facultad de Bellas Artes en Valdivia: Una historia desde la experiencia de sus bailarines, 1954-1976
Carla Mella Barrientos
125-145
PDF
Las experiencias de trabajo de campo para aprender y enseñar geografía: El caso de la comunidad educativa de Osorno, Chile
Gladys Moreno Schmidt, María Luisa Zagalaz Sánchez, Luisa Magaly Elzel Castro
147-169
PDF
Conflicto ambiental en Ventanas: Análisis desde una perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia
Kay Bergamini Ladrón de Guevara, Ricardo Irarrázabal Sánchez, Piroska íngel Hernández
171-198
PDF
Tribuna
"Bolivia no tiene mejor amigo que Chile, ni peor verdugo que el Perú": Dos cartas de Justiniano Sotomayor a Hilarión Daza, abril de 1879
Patricio Ibarra Cifuentes
201-211
PDF
Muerte y larga duración histórica: Hacia el sentido de la muerte en el siglo XXI. Una propuesta desde la teoría de la historia
Daniel Ovalle Pastén
213-228
PDF
Cabildo, políticas económicas y mercados en el Río de la Plata y otros puntos de Hispanoamérica colonial (siglos XVI-XVIII)
Mauro Luis Pelozatto Reilly
229-243
PDF
Reseñas
Mentes educadas ¿Cómo las herramientas cognitivas dan forma a nuestro entendimiento?
Magdalena Merbilháa
247-252
PDF
Portal de Publicaciones Académicas
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Número actual
entrar
Ingreso
Nombre
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Olvidó la contraseña?
Recordar usuario y clave
Entrar
Nuevo usuario registrese
indexado
Indizado en