La "larga duración" del autoritarismo chileno. Prácticas y discursos anticomunistas camino al Golpe de Estado de 1973
DOI:
https://doi.org/10.29344/07194145.29.397Palabras clave:
Anticomunismo, autoritarismo, golpe de Estado, Chile.Resumen
Resumen
Uno de los principales elementos explicativos del quiebre de la democracia en Chile fue la presencia de lo que se denomina como "tradición anticomunista" en la política local. Esto llevó a un amplio espectro de posturas políticas a interpretar la realidad circundante en base a una serie de matrices de pensamiento bien asentadas en el país. Para ello, por una parte, se analizan los fundamentos históricos y políticos del anticomunismo chileno –o las "matrices" del anticomunismo– y, por otro, se traza un breve panorama de su desarrollo histórico en las décadas centrales del siglo XX, desde sus primeras expresiones públicas hasta el triunfo de la Unidad Popular en 1970.
Palabras clave: Anticomunismo, autoritarismo, golpe de Estado, Chile.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).