Sobre la revista

Enfoque y alcance

Revista de Historia y Geografí­a (RHyG) es una publicación periódica bianual (junio y noviembre) editada por la Escuela de Educación en Historia y Geografí­a de la Universidad Católica Silva Henrí­quez.

Publicada desde 1986, RHyG pretende contribuir a la divulgación de estudios originales, empí­ricos o teóricos de las más diversas corrientes historiográficas, de la ciencia geográfica y de la enseñanza pedagógica de ambas disciplinas, referidas al caso chileno o internacional. RHyG está destinada a un público relacionado con la enseñanza e investigación de las disciplinas señaladas.

RHyG utiliza el sistema de evaluación doble ciego, a cargo de dos especialistas en la temática del trabajo, tras lo cual el Comité Editorial sanciona su publicación.

ISSN 0719-4137 (impresa)
ISSN 0719-4145 (en lí­nea)

Proceso de evaluación por pares

Normas de publicación

Cada contribución que se enví­e será sometida a un proceso editorial. En primer lugar, los trabajos serán objeto de evaluación preliminar por parte del Editor y/o Director, quienes determinarán la pertinencia de su publicación en Revista de Historia y Geografí­a (en adelante, RHyG).

RHyG publica trabajos originales derivados de investigaciones (sección Artí­culos), ensayos y ponencias presentadas en congresos (sección Tribuna), entrevistas con expertos (sección Diálogos) y reseñas bibliográficas (sección Reseñas).

Los artí­culos publicados en RHyG son enviados a dos evaluadores anónimos, especialistas en la temática del trabajo (sistema de evaluación doble ciego), quienes serán contactados por el Editor. Estos evaluadores determinarán a) Publicar sin cambios; b) Publicar una vez realizadas las correcciones solicitadas; o, c) Rechazar el artí­culo. En caso de discrepancia entre evaluadores, el artí­culo será enviado a un tercer evaluador, cuya decisión será la definitiva.

Los autores deberán considerar las observaciones de los evaluadores y/o del Editor de la Revista, lo que puede suponer la realización de algunas modificaciones, tanto formales como de contenido.

Teniendo presente los comentarios de los evaluadores anónimos, el Comité Editorial, finalmente, aprueba los trabajos para su publicación. Los resultados del proceso editorial serán inapelables en todos los casos.

Normas éticas y de buenas prácticas

RHyG es una publicación periódica bianual (junio y noviembre), electrónica e impresa, de libre acceso, sin fines de lucro, editada por la Escuela de Educación en Historia y Geografí­a de la Universidad Católica Silva Henrí­quez.

El equipo editorial de RHyG -Director, Editor y Comité Editorial- se compromete a evitar e impedir actos lesivos a la dignidad e integridad de personas e instituciones, tales como la discriminación, difamación, plagio y cualquier acto que pudiese atentar contra la libertad de expresión, la propiedad intelectual y el derecho de autor. El equipo editorial de RHyG certifica que los artí­culos publicados han seguido el proceso editorial cumpliendo, por lo tanto, con altos estándares académicos, cientí­ficos y éticos. Del mismo modo, se compromete a mantener en estricta reserva la identidad de autores, coautores y evaluadores durante el proceso editorial.

Los evaluadores anónimos, contactados para la evaluación de trabajos, examinarán los manuscritos con objetividad e imparcialidad, siguiendo la pauta de evaluación de artí­culos de RHyG, la que será entregada por el Editor. En cualquier circunstancia la tarea de los evaluadores se desarrollará con total independencia, alertando al Editor en el caso de algún posible conflicto de interés. Del mismo modo, en caso de advertir la existencia de algún comportamiento no ético o plagio, el evaluador deberá informar la situación al Editor proporcionando las pruebas que avalan sus juicios.

Los autores deben ceñirse a las normas de publicación y a las normas éticas y de buenas prácticas de RHyG. Las contribuciones recibidas por RHyG deben ser originales e inéditas, basadas en proyectos de investigación, tesis de postgrado y ensayos. Los autores son los responsables del contenido, exactitud y tratamiento de las fuentes utilizadas, así­ como también de las interpretaciones y conclusiones expuestas. Las contribuciones publicadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen, necesariamente, ni al equipo editorial de RHyG ni a la Universidad Católica Silva Henrí­quez.

Los autores se contactarán con el equipo editorial de RHyG a través del Editor, siguiendo sus instrucciones a lo largo del proceso editorial. Una vez comunicada la aceptación del trabajo, los autores deberán enviar una Carta de Cesión de Derechos de Publicación que le será enviada por el Editor. Los autores, además, deberán informar al Editor de cualquier error o inexactitud, real o eventual, detectado en el artí­culo ya publicado para su revisión y corrección.

Toda conducta no ética que atente contra la libertad de expresión, la propiedad intelectual o el derecho de autor o bien sea lesiva para la dignidad de personas e instituciones como la discriminación, la difamación o el plagio, en todas sus formas y variantes, será investigada con prontitud por el equipo editorial. El proceso de investigación será encabezado por el Director y el Editor de RHyG y será iniciado apenas se disponga de la información y pruebas que sustenten la acusación. El proceso de investigación tendrá el carácter de reservado y sus conclusiones serán discutidas con el Comité Editorial con el propósito de establecer posibles sanciones para los involucrados en la conducta no ética y ajena a las buenas prácticas.

Frecuencia de publicación

La publicación de la revista es bianual (junio y noviembre).

Polí­tica de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

Sponsors

Revista de Historia y Geografí­a agradece el patrocinio de la Universidad Católica Silva Henrí­quez.

  • Universidad Católica Silva Henrí­quez

Fuentes de ayuda

Universidad Católica Silva Henrí­quez

Historial de la revista

Fundada en 1986 (bajo el nombre de Boletí­n de Historia y Geografí­a), se ha publicado de manera ininterrumpida divulgando estudios originales, empí­ricos o teóricos, en historiografí­a, la ciencia geográfica y enseñanza pedagógica de ambas disciplinas referidos a Chile y el mundo.