Ética de la publicación
Para los casos de denuncia de malas conductas antes y después de la publicación, se presentan las siguientes definiciones y medidas:
- Entendemos como plagio como la utilización de amplia cantidad de texto o datos, haciendo creer al lector que son originales del autor.
- Entendemos como auto/plagio o publicación redundante (llamada salami publishing) la existencia de textos previos en que existan: (a) considerable cantidad de texto que utilizan similares o idénticas palabras o ideas a las publicadas anteriormente; (b) un idéntico o ampliamente similar diseño metodológico; (c) diferencias mínimas entre los resultados de los estudios, entre otras.
- Entendemos autoría como una contribución intelectual significativa a la investigación, la que también trae responsabilidad ante cualquier cuestionamiento.
- Casos de problemas de autoría como escritores fantasmas (aquellos que deben ser incluidos, pero fueron omitidos), escritores invitados (aquellos que no cumplieron un rol relevante en la escritura del artículo, pero aparecen en la lista de autoría).
- Serán rechazados en Revista Perspectivas los artículos que tengan un porcentaje de similitud con otro texto publicado o disponible en Internet superior a 30%. Esta norma también aplica a los casos de auto plagio.
Los casos anteriormente descritos serán investigados por el equipo editorial a partir de evidencia recolectada.
En el caso que el documento se encuentre en proceso de evaluación, el Editor se comunicará con el(los) autores(as) declarando que su contribución no cumple con las normas de originalidad de la revista y se excluirá inmediatamente del proceso de selección.
En el caso que el documento ya ha sido publicado, el editor se comunicará tanto con el(los) autores(as) como con el (la) Editor(a) de la revista que ha publicado el documento duplicado. Posteriormente, el documento se retractará públicamente de la plataforma web.
En el caso de que se descubriera fraude, plagio o publicación anterior o cualquier otra práctica profesional fraudulenta, el documento será inmediatamente rechazado y se comunicará de la situación al autor. Si el artículo hubiera sido publicado, será retractado.
Revista Perspectivas somete a todos los artículos recibidos para evaluación y posterior publicación a un software de prevención de plagio (Turnitin).
Revista Perspectivas basa sus códigos de ética en las recomendaciones de COPE (Commitee on Publication Ethics), a las que pueden acceder a través del siguiente enlace.