Interacciones dialógicas en el consultorio: migrantes haitianos y funcionarios de salud primaria

Autores/as

  • Xenia Fuster Farfan Universidad de Chile
  • Francisca Rebolledo Olave Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.29344/07171714.24.478

Palabras clave:

migración, Haití­, salud pública, interacción dialógica, red de mediación

Resumen

Debido al expansivo aumento de migración haitiana en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana de Santiago, se realizó una investigación que tuvo por objetivo develar la interacción dialógica entre funcionarios, migrantes haitianos y quienes mediaban la comunicación entre ambos (les llamamos mediadores) en el Consultorio Irene Frei de Cid de dicha comuna. Para esto se utilizó una metodologí­a de corte cualitativo etnográfico. Los resultados muestran que cuando la comunicación no es efectiva se genera un conflicto entre las partes interactuantes, las cuales no logran comunicarse a causa de no tener un lenguaje común. La interacción entre estos tres actores pone en tensión la comunicación necesaria para este tipo de relación, puesto que, en el caso particular de la salud, la dificultad de comunicación tiende a configurarse como un tema problemático: el no poder expresar en palabras qué es lo que se siente y qué es lo que sucede pone en tensión, por un lado, la entrega de un servicio óptimo, y por otro, la satisfacción de las necesidades básicas de salud. En el estudio se develaron los aspectos que facilitaban u obstaculizaban la interacción dialógica de los actores, representada en el lenguaje verbal y no verbal.

Descargas

2398 vistas

Publicado

2014-06-24