Parentalidad Lesbigay. Construcciones discursivas de los(as) trabajadores(as) sociales en programas de protección de derechos de la infancia
Palabras clave:
parentalidad lesbigay, programas de infancia, actuación ético-política
Resumen
El presente artículo da cuenta de las construcciones discursivas que los trabajadores(as) sociales de programas de protección de derechos de la infancia en la Región de la Araucanía, construyen en torno a la parentalidad lesbigay y a la intervención profesional en este ámbito. Se analiza el concepto de parentalidad y su expresión en parejas lesbigay, dando cuenta de que la estructura familiar en sí misma, no constituye riesgo para la crianza de los niños. Sin embargo, como las instituciones que operan en el área de protección de derechos carecen de lineamientos técnicos que reconozcan la parentalidad lesbigay, los trabajadores(as) sociales no cuentan con referentes político-institucionales para la toma de decisiones. Sumado a ello, el escaso soporte teórico obtenido durante la formación de pre grado en esta temática, puede derivar en la primacía de teorías subjetivas, que tensionan un actuarético-político acorde al ethos de la profesión
342 vistas
Publicado
2017-04-27
Sección
Resultados de investigación
Revista Perspectivas se acoge al marco de referencia de Open Access. Por esto, las publicaciones de Revista Perspectivas están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Además, la editora y el(los) autor(es) deberán firmar un acuerdo en que se establecerán las condiciones de licenciamiento de Revista Perspectivas.