Aprendizaje Colaborativo en un módulo de formación docente basado en Blended Learning
DOI:
https://doi.org/10.29344/07180772.21.868Resumen
Resumen
El presente artículo nos entrega los resultados de la incorporación de herramientas para el aprendizaje colaborativo en un módulo de Formación Inicial Docente a través del sistema Blended Learning. Para el desarrollo de la experiencia se utilizó software con características Open source. En cuanto a la recogida de información, esta se realizó a través de la aplicación de cuestionarios con respuestas abiertas que fueron contestados por 12 estudiantes del curso. El análisis se realizó a través de un proceso de codificación que implicó utilizar el software Atlas Ti. Dentro de los principales hallazgos podemos señalar que la generación de un aprendizaje colaborativo en un ambiente Blended Learning está asociado al uso de la plataforma, las relaciones entre pares, las relaciones con la docente y el clima que se genera en la clase.
Palabras clave: Aprendizaje cooperativo, Blended Learning, Tecnología Educativa, Instrucción basada en Web.
Collaborative learning in a teachers training module based on blended learning
Abstract
This article presents the results of the incorporation of collaborative learning tools in a initial teachers training module based on the blended learning system, using an Open source software. Data collection was made through the application of open-ended questionnaires answered by 12 students. The analysis was made through a codification process using the Atlas Ti software. One of the main findings is the link between the development of a collaborative blended learning environment and the use of platforms, pair relationships, teacher-student relationship and classroom environment.
Key word: Collaborative Learning; Blended Learning; Education Technology; Web-based Teaching.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Por lo que se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato, debiendo reconocer el nombre de los autores y el de la revista. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (excepto comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios.
Sus números están libremente disponibles sin período de embargo y sin cargo para usos lícitos por los usuarios, sin autorización previa del autor o del editor. Esta revista es de acceso abierto, no se cobrará cargo alguno por publicar en ella.