Ideología, racismo y sexismo en textos escolares de educación básica para la enseñanza del inglés: una aproximación desde el análisis crítico del discurso
DOI:
https://doi.org/10.29344/07180772.18.842Resumen
Resumen
En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio de los recursos lingí¼ísticos utilizados con fines ideológicos,racistas y sexistas presentes en el discurso docente, específicamente, en los textos escolares de educación básica para la enseñanza del inglés desde la perspectiva del análisis crítico del discurso de Van Dijk (1997a, 2002,2003, 2005). En concreto, se analiza la ocurrencia de éstos como rasgos léxicos-semánticos asociados a las características estructurales internas de los textos escolares empleados en la pedagogía del inglés en los colegios de administración pública y privada del país. Se parte de una muestra representativa de ocho libros educacionales(del año 2007) utilizados de tercero a octavo básico, elegidos según los referentes conceptuales planteados porAlarcón (2006). Los resultados indican que a través del discurso docente se reproduce y perpetúa la ideología patriarcal y las actitudes sexistas.
Palabras Claves: Ideología, racismo, sexismo, discurso docente, textos escolares, análisis crítico del discurso.
IDEOLOGY, RACISM AND SEXISM IN SCHOOL BOOKSOF PRIMARY SCHOOL FOR THE ENGLISH TEACHING:AN APPROACH FROM THE CRITICAL ANALYSIS OFTHE SPEECH
AbstractThis paper presents an analysis of the linguistic resources, found in the teaching scenario, for the presence (sometimes unintentional) of sexist, racist and ideological overtones. It focuses on textbooks used for the teaching of English as a foreign language in primary schools of the private sector as well as those used in the government schools (public sector) in Chile. The study was carried out taking into account Van Dijk's critical discourse analysis(1997a, 2002, 2003, and 2005). The sample consisted of 8 textbooks (of 2007) used in third to seventh grade primary school and considered according to the conceptual references presented by Alarcón (2006). The textbooks used in government schools are, in fact, ones that are used all over the country for primary school students. The occurrence of the above mentioned overtones as well as the lexical-semantic features which occur in association with the structural characteristics present in the examined textbooks are analyzed.
Key Words: Ideology, racism, sexism, teaching discourse, English textbooks, critical discourse analysis
Conferencia presentada en 2010 IATEFL-TESOL Chile International Conference:Communication, Culture & Community bajo el título "Ideology, sexism & racism in Englishtextbooks".
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Por lo que se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato, debiendo reconocer el nombre de los autores y el de la revista. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (excepto comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios.
Sus números están libremente disponibles sin período de embargo y sin cargo para usos lícitos por los usuarios, sin autorización previa del autor o del editor. Esta revista es de acceso abierto, no se cobrará cargo alguno por publicar en ella.