Metodología para la dirección de las prácticas preprofesionales en la familia de especialidades Mecánicas en la Educación Técnica Profesional
DOI:
https://doi.org/10.29344/07180772.25.816Resumen
RESUMEN
Las prácticas preprofesionales en las especialidades de Mecánica en la Educación Técnica y Profesional han presentado limitaciones en la calidad de formación del egresado, cuestión motivada fundamentalmente por las deficiencias en la preparación para la dirección del sistema de influencias. De este modo, en el presente artículo se presenta una metodología para la dirección de las prácticas, la cual ha sido diseñada teniendo en cuenta las funciones de los profesores y tutores. La introducción de esta ha facilitado la preparación técnica y metodológica del personal implicado.
Palabras clave: Práctica preprofesionales, técnico en formación, tutor.
Methodology for conducting pre-professional practices in the Mechanics specialty in Professional Technical Education
ABSTRACT
Pre-professional practices in the mechanics field at the technical and vocational education had limitations in the quality of training for graduates, due mainly to deficiencies in preparing the management of the influence system. This article presents a methodology for management practices, which was designed taking into account the role of teachers and tutors. Its introduction has facilitated the technical and methodological training of personnel involved.Key words: Pre-professional practice, technical training, tutor.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Por lo que se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato, debiendo reconocer el nombre de los autores y el de la revista. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (excepto comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios.
Sus números están libremente disponibles sin período de embargo y sin cargo para usos lícitos por los usuarios, sin autorización previa del autor o del editor. Esta revista es de acceso abierto, no se cobrará cargo alguno por publicar en ella.